En un importante avance legislativo, el Senado de la República de Colombia aprobó en sesión plenaria un proyecto de ley que busca fortalecer los derechos de los usuarios del transporte aéreo en el país.
La iniciativa fue respaldada tras la ponencia presentada por la senadora Ana María Castañeda, quien destacó la necesidad de frenar los abusos que sufren los pasajeros en los aeropuertos.
El proyecto, que ahora pasa a la Cámara de Representantes para continuar su trámite, incluye medidas clave que beneficiarán a los usuarios, como:
✅ La posibilidad de cambiar vuelos sin penalidades.
✅ Modificar los datos en los tiquetes en caso de errores.
✅ Recibir compensaciones por retrasos y cancelaciones de vuelos.
✅ Además, se refuerza el control sobre la práctica de la sobreventa de vuelos.
Entre las novedades, se establece que los pasajeros podrán cancelar sus vuelos con al menos 24 horas de antelación sin recargos, con el reembolso garantizado en un plazo máximo de 15 días hábiles. También se permitirá cancelar uno de los trayectos en pasajes de ida y vuelta sin penalización.
El senador Antonio Zabarain, coautor del proyecto, enfatizó la importancia de legislar para garantizar que las aerolíneas respeten los derechos de los pasajeros: “Este es un paso firme para equilibrar la balanza entre las empresas de transporte aéreo y los ciudadanos que, por años, han sufrido demoras, cancelaciones y falta de respuestas oportunas”.
Por su parte, el senador Cepeda subrayó: “Estamos de su lado y no permitiremos atropellos de las aerolíneas, pero sí la competencia, para que sigan operando en Colombia”.
Los autores del proyecto confían en que este será un avance significativo hacia un transporte aéreo más justo y transparente para los colombianos.