Un juez de Bogotá ha declarado culpable a César Augusto Manrique Soacha, exgerente del Fondo de Vigilancia y Seguridad, por delitos relacionados con la adquisición irregular de 100 motocicletas eléctricas destinadas a la Policía Metropolitana de Bogotá. La compra, realizada en 2012 por un valor de $4.357 millones, presentó serias irregularidades que derivaron en su condena.
La investigación reveló que Manrique eludió el proceso de licitación pública, optando por una contratación directa que violó las normas establecidas. Además, firmó el contrato con un representante legal sin la capacidad jurídica adecuada para comprometer a la empresa proveedora. Estas acciones resultaron en un detrimento patrimonial estimado en aproximadamente $1.200 millones.
En agosto de 2019, Manrique fue condenado a 10 años de prisión y una multa equivalente a 2.940 salarios mínimos mensuales legales vigentes por los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.
Sin embargo, en agosto de 2023, la defensa de Manrique solicitó trasladar el caso a la Corte Suprema de Justicia, argumentando que su cliente había asumido un nuevo cargo como director del Departamento Administrativo de la Función Pública en agosto de 2022. Tras su salida de este cargo, la Corte determinó que ya no tenía competencia para juzgarlo, devolviendo el expediente al Tribunal Superior de Bogotá.
Este caso subraya la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en los procesos de contratación pública, especialmente en adquisiciones destinadas a fortalecer la seguridad ciudadana.