#Política| El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, presentó una denuncia ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, tras la publicación de una imagen en su cuenta de X (antes Twitter) que, según argumenta, contenía… pic.twitter.com/4ulRehoy5Y
— Jean-Pierre Serna (@jpserna) February 4, 2025
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, presentó una denuncia ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro, tras la publicación de una imagen en su cuenta de X (antes Twitter) que, según argumenta, contenía coordenadas geográficas con información reservada de inteligencia sobre la ubicación de miembros del ELN en la región del Catatumbo.
Según Uscátegui, la imagen compartida por el mandatario incluía datos estratégicos que podrían comprometer operaciones militares en curso y aumentar el riesgo para la Fuerza Pública en una zona afectada por el conflicto armado. Además, recordó que el Catatumbo ha registrado más de 53,000 desplazados, 31,000 personas confinadas y al menos 52 asesinatos debido al recrudecimiento de la violencia, según reportes de las autoridades departamentales.
Posibles delitos y eliminación de la publicación
El concejal señaló que, con esta acción, Petro podría haber incurrido en la comisión de varios delitos contemplados en el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000), entre ellos:
•Divulgación de información reservada (Artículo 194).
•Divulgación de documentos relacionados con la defensa y seguridad nacional (Artículo 418).
•Uso indebido de información con carácter de reserva (Artículo 419).
•Revelación de secretos de Estado (Artículo 455).
Además, criticó que el presidente haya eliminado la publicación sin ofrecer explicaciones sobre los motivos de su decisión ni el impacto que esta pudo haber tenido en la seguridad del país.
Investigación en la Comisión de Acusación
Uscátegui afirmó que, según fuentes militares, la imagen difundida en la cuenta de Petro pertenecería a un informe de inteligencia militar. Por ello, pidió a la Comisión de Acusación investigar la presunta responsabilidad del jefe de Estado en estos hechos.
Hasta el momento, el Gobierno no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la denuncia.