El presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para hablar de la delicada situación económica por la que atraviesa el país. En su opinión, por la falta de voluntad política que hay en Colombia para aprobar sus reformas.
Así las cosas, envió un duro mensaje al presidente del Senado, Efraín Cepeda, que se ha convertido en uno de los principales opositores de sus proyectos de ley en el Congreso. Según Petro, la negativa del congresista a sus propuestas traerá consigo grandes consecuencias para el país en materia fiscal.
“Pagar deuda con ingresos y disminuir la deuda implica, ahora, la ley de financiamiento, y la aceptación del Roll Over. Al negarse a hacerlo y sabotearlo, los parlamentarios que siguen a Cepeda, el presidente conservador del senado, nos llevan de frente y con los ojos abiertos, al “default”: cesación de pagos. Pudiendo evitarlo, la oposición nos lleva al “default”, solo para ver si perdemos las elecciones del 2026. No les importa el bienestar de la gente”, indicó.
Ante las acusaciones del gobernante de los colombianos, el congresista del Partido Conservador no dudo en defender su gestión en el Senado de la República. A propósito, solicitó al jefe de Estado que en vez de enfocarse en que se apruebe una reforma tributaria o una Ley de Financiamiento, debería centrarse en ejecutar las iniciativas programadas para 2024.
“Presidente, nuestro llamado es que enfoque sus esfuerzos en los $97 billones que tienen sin ejecutar, antes de una reforma que ponga más impuestos a los colombianos”, señaló.
Otro que se sumó a esta crítica fue el senado Mauricio Gómez Amín, quien también cuestionó la gestión del presidente Petro en sus redes sociales.
“Presidente Petro, en vez de tramitar una reforma tributaria disfrazada de ley de financiamiento, lo invito a ejecutar los más de $92 billones que tienen guardados en fiducias.
No tiene sentido afectar a los colombianos con más impuestos si esos recursos ni siquiera se usan para mejorar su calidad de vida”, indicó.
Presidente Petro, en vez de tramitar una reforma tributaria disfrazada de ley de financiamiento, lo invito a ejecutar los más de $92 billones que tienen guardados en fiducias.
No tiene sentido afectar a los colombianos con más impuestos si esos recursos ni siquiera se usan para… pic.twitter.com/IhsVAyUzGg
— Mauricio Gómez Amín (@MauricioGomezCO) December 2, 2024