El Consejo de Estado anuló la elección de Nicolás Gallardo Vásquez como gobernador de San Andrés y Providencia debido a un caso de doble militancia. La decisión se basó en el hecho de que Gallardo, a pesar de ser candidato por el Partido Liberal, apoyó públicamente a candidatos a la Asamblea Departamental de otros partidos políticos, lo cual contraviene las disposiciones sobre la lealtad partidaria y la normativa electoral.
El fallo señaló que Gallardo respaldó a candidatos que pertenecían a partidos distintos al suyo, incluso cuando el Partido Liberal contaba con su propia lista de aspirantes a la Asamblea Departamental. Este apoyo a otras agrupaciones políticas fue considerado una violación a los principios de la democracia interna y la unidad partidaria establecidos por la Ley.
El Consejo de Estado destacó que este tipo de acciones vulneran la confianza en los procesos electorales, ya que crean una situación de incompatibilidad entre el candidato y su partido, lo que puede influir en la legitimidad de los resultados.
Con esta decisión, Gallardo pierde su puesto como gobernador, y se abre un nuevo panorama para la elección de un mandatario en el archipiélago de San Andrés y Providencia, que deberá cumplir con las normas electorales para garantizar un proceso transparente y libre de conflictos de interés.
La anulación de su elección también subraya la importancia de que los candidatos mantengan una alineación coherente con los partidos a los que representan, sin recurrir a apoyos externos que puedan comprometer la integridad de las elecciones.