En una nueva audiencia dentro del juicio que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el exparamilitar Fauner José Barahona Rodríguez, alias Racumín, hizo fuertes declaraciones bajo juramento sobre supuestas irregularidades en la cárcel La Picota de Bogotá.
Durante la diligencia de este viernes 4 de abril, Racumín afirmó que el también exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso contra Uribe, gozaba de lujos y poder dentro del centro penitenciario, presuntamente gracias a gestiones del senador Iván Cepeda.
“El señor Monsalve era como el segundo director de la cárcel. Tenía cocina propia, licor, televisor y organizaba fiestas. Todo el mundo sabía que no se podía tocar porque decía que Cepeda le paraba todos los traslados”, sostuvo el testigo.
Además, aseguró que fue presionado y amenazado por negarse a declarar en contra del exmandatario. “Me dijeron que eso se podía cuadrar, que hasta le daban asilo político a mi familia. Pero yo respondí que no tenía información sobre Álvaro Uribe”, indicó, refiriéndose también a una supuesta conversación con la fallecida exsenadora Piedad Córdoba.
Racumín agregó que su negativa le generó “malos tratos”, traslados arbitrarios y hostigamientos por parte de otros reclusos, entre ellos el propio Monsalve, quien —según él— “tenía el control total del patio y del Inpec”.
Estas revelaciones se dan en el marco de uno de los procesos judiciales más relevantes de los últimos años en Colombia, en el que se investiga si Uribe incurrió en presunto soborno a testigos y fraude procesal. La defensa del expresidente ha insistido en que los testigos en su contra fueron manipulados y beneficiados ilegalmente.