El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó duras críticas contra la situación política en Colombia, describiendo la inestabilidad como un factor que afecta negativamente tanto a la diplomacia como al entorno empresarial del país sudamericano.
En una serie de declaraciones directas, Bukele cuestionó la capacidad de las autoridades colombianas para mantener un clima de confianza para los inversionistas internacionales.
“Debe ser complicado para los empresarios colombianos enfrentarse a un escenario en el que, un día, las cosas marchan bien y, al siguiente, hay una crisis geopolítica porque el presidente se tomó un par de tragos de más”, señaló Bukele en alusión al mandatario colombiano, Gustavo Petro, haciendo referencia a la reciente controversia que envolvió a Colombia y sus relaciones con Estados Unidos.
La declaración de Bukele se produce en un contexto de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, luego de que el gobierno colombiano decidiera rechazar la llegada de dos vuelos con ciudadanos deportados desde territorio estadounidense. Esta decisión generó un fuerte rechazo por parte de la administración de Donald Trump, quien criticó abiertamente la postura de Petro. La controversia escaló rápidamente, con Petro respondiendo a los comentarios de Trump y desatando un debate sobre las relaciones bilaterales entre ambos países.
Para Bukele, la situación refleja la preocupación de muchos empresarios e inversores que observan la incertidumbre política en Colombia, lo que podría dificultar la atracción de inversiones extranjeras. “La estabilidad política es fundamental para la atracción de inversiones y la generación de empleo. No se puede construir confianza internacional cuando las decisiones parecen impulsivas o carentes de seriedad”, enfatizó el presidente salvadoreño.
Las declaraciones de Bukele no son inéditas, ya que el mandatario de El Salvador es conocido por sus posturas directas y a menudo polémicas a través de redes sociales, donde ha abordado diversos temas internacionales, a veces generando controversias con otros líderes políticos.
En Colombia, la situación política sigue siendo compleja, especialmente con los recientes roces diplomáticos y la creciente incertidumbre en el panorama económico, mientras el país busca respuestas para superar las crisis internas y las tensiones con socios internacionales.