Una investigación encabezada por la Universidad de Oxford y publicada en la revista Science, dio a conocer el descubrimiento de una variante del VIH que habría estado circulando durante las últimas décadas en Países Bajos, que sería más virulenta y tendría un mayor riesgo de transmisión.
Esta variante, nombrada como VB (subtipo virulento B), inició sobre los años 90 en Países Bajos, se propagó en los años 2000 y disminuyó desde el 2010.
La investigación resalta que una clave del VIH es el daño que trae para el sistema inmune por la reducción de glóbulos blancos CD4 y la variante VB causa que los glóbulos blancos caigan dos veces más rápido.
Bajo este detalle, los investigadores piden que las personas sean diagnosticadas a tiempo e inicien tratamiento lo antes posible dado que los infectados con VB que reciben tratamiento con antirretrovirales tuvieron “una recuperación del sistema inmunitario y una supervivencia similares” a los infectados con otras cepas del VIH.
Con este estudio ahora se tiene conocimiento de tres variantes del VIH: el más conocido es VIH-1 que afecta a 38 millones de personas y ha causado 33 millones de muertes, el VIH-2 que es menos agresivo y el VB que resulta más dañino y peligroso.