La administración del expresidente Donald Trump presentó este viernes su nueva política antidrogas, denominada “Statement of Drug Policy Priorities”, un documento que establece la hoja de ruta del Gobierno estadounidense para enfrentar el consumo y el tráfico de sustancias ilícitas como cocaína, fentanilo y heroína.
El plan, publicado por la Oficina para el Control de Drogas de la Casa Blanca, contempla sanciones económicas contra países y actores que no cooperen activamente en la lucha contra el narcotráfico. Esta decisión llega en un momento clave para Colombia, que está próxima a ser evaluada en la certificación antinarcóticos de septiembre.
“El impacto devastador de las drogas ilícitas en nuestras comunidades requiere acciones firmes”, señala el documento. Además, resalta que ocho carteles internacionales ya han sido designados como organizaciones terroristas, lo que habilita a Estados Unidos a aplicar herramientas legales y financieras más agresivas contra ellos.
Entre las prioridades del plan están:
-
Reducir las muertes por sobredosis.
-
Proteger la cadena de suministro global.
-
Cortar el flujo de drogas hacia EE. UU.
-
Prevenir el consumo desde edades tempranas.
-
Fomentar la investigación e innovación en control de drogas.
-
Aumentar el acceso a tratamientos efectivos.
La Casa Blanca aseguró que esta política evolucionará para adaptarse a los cambios en las rutas del narcotráfico, buscando proteger fronteras, comunidades y escuelas del daño causado por las drogas ilícitas.