El Gobierno de Estados Unidos advirtió este martes, 15 de abril, que podría suspender las exportaciones de vehículos a Colombia si no se modifica una nueva regulación técnica que impone requisitos más estrictos a los autos importados.
La advertencia fue enviada a través de una carta dirigida a la ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, y firmada por el representante de Comercio del Gobierno del presidente Donald Trump. El documento manifiesta la preocupación de Washington ante los cambios que Colombia planea aplicar a partir del 2 de mayo.
Según la nueva normativa, los vehículos importados deberán cumplir con estándares de la ONU, en lugar de aceptar las certificaciones técnicas estadounidenses, lo que, de acuerdo con Estados Unidos, pondría en riesgo exportaciones por más de 700 millones de dólares anuales.
“La insistencia de Colombia en modificar los requisitos (…) constituye una práctica comercial desleal que podría dar lugar a fuertes medidas coercitivas por parte de Estados Unidos”, indica un apartado de la misiva.
Aunque el Gobierno colombiano ha defendido la medida argumentando que busca alinear las normativas nacionales con estándares internacionales, desde Washington aseguran que esta decisión violaría lo pactado en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países y restringiría el acceso de los consumidores colombianos a vehículos más modernos y seguros.
La advertencia se produce en medio de un ambiente de tensiones comerciales crecientes, mientras el presidente Trump también prepara la renegociación de acuerdos con Japón esta misma semana.