El hijo del presidente Petro enfrenta cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Nicolás Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, podrá abandonar Barranquilla, pero no podrá viajar fuera del país, mientras continúa el proceso judicial en su contra por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
La decisión fue tomada este jueves por una juez de control de garantías en Barranquilla, quien revocó la medida de aseguramiento inicial que había sido impuesta tras su detención en julio de 2023.
La solicitud de revocatoria fue presentada por la defensa del exdiputado del Atlántico, quien argumentó que el trato mediático y la detención en su ciudad natal afectaban los derechos de Nicolás Petro.
El hijo del mandatario colombiano está siendo investigado por ocultar grandes sumas de dinero supuestamente entregadas por políticos como Máximo Noriega, vinculado a presuntos narcotraficantes, y que habrían sido destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. Aunque Nicolás Petro ha afirmado en entrevistas que su padre no tenía conocimiento de estos movimientos, las investigaciones siguen avanzando.
La Fiscalía sostiene que Nicolás Petro “ocultó y encubrió” estos fondos, algunos de los cuales habrían sido canalizados a través de la campaña de su padre. Entre los implicados también figuran figuras como Samuel Santander Lopesierra, condenado por narcotráfico en Estados Unidos, y Gabriel Hilsaca, hijo del empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca.
Desde su detención, Nicolás Petro permanece bajo arresto domiciliario en su residencia en Barranquilla. La medida permite que el proceso continúe mientras se resuelven los cargos en su contra.