La hija del exfutbolista “Nene” Mackenzie denuncia amenazas y extorsiones tras su aparición en un panfleto difundido por una banda criminal.
Paula Mackenzie, hija del histórico exfutbolista colombiano Oswaldo “El Nene” Mackenzie, ha confirmado recientemente su aparición en un panfleto que circuló en Barranquilla hace aproximadamente seis meses. Este cartel ha ganado relevancia en los últimos días debido a la vinculación del mismo con el asesinato del cantante de rancheras Zair Guette, ocurrido la semana pasada en el Valle del Cauca. El panfleto, que inicialmente pasó desapercibido, ha tomado fuerza luego de la tragedia, ya que Guette fue encontrado muerto con signos de tortura, junto a su mánager Teddy Vergara.
El panfleto, que se asocia con la banda criminal ‘Los costeños de San Sebastián’, no solo mencionó a Zair Guette como objetivo de la organización, sino que también incluyó a varias personas conocidas en Barranquilla, entre ellas Paula Mackenzie. En el cartel, se la etiqueta como “Paula Mackenzie (prepago)” y se la vincula de manera difamatoria con actividades criminales. Ante esto, Paula ha recurrido a sus redes sociales para defender su honor y aclarar que tales acusaciones son completamente infundadas.
A través de su cuenta de Instagram, la hija del exjugador aclaró que ya había visto el panfleto hace varios meses, pero fue el asesinato de Zair Guette lo que causó que el cartel volviera a circular con fuerza. “Me sorprendió ver cómo un panfleto que ya tenía meses de circulación se volviera viral con la muerte de Zair. Este es el segundo panfleto en el que aparezco”, afirmó.
En sus publicaciones, Paula explicó que en 2022 ya había sido objeto de amenazas similares, en las que se le pedía que abandonara Barranquilla en un plazo de 24 horas. Sin embargo, en aquel momento, ella restó importancia a la situación, considerándola obra de personas malintencionadas.
Paula también detalló cómo, debido a estas amenazas, se vio obligada a abandonar la ciudad de Barranquilla, donde residía, ya que las extorsiones y los intentos de intimidación comenzaron a ser cada vez más graves. En sus publicaciones, mencionó haber sufrido varios incidentes, como intentos de robo a su vivienda y amenazas de muerte. “Me intentaron meter a mi casa, me levantaron el carro para atracarme. Le tengo pánico a Barranquilla, es verdad”, confesó en uno de sus videos en Instagram. A pesar de la gravedad de los hechos, Paula ha subrayado que no teme a la difamación, pero sí a la violencia que se ha desatado en su contra.
“Es asombroso cómo la gente disfruta mandándome este tipo de mensajes y comentando cosas sin sentido. La persona que hizo el panfleto y que hace seis meses no le prestaron atención, debe estar contenta ahora porque se volvió viral después del asesinato de Zair”, añadió Paula, restándole importancia a las especulaciones que se han desatado en torno a su persona. A pesar de las amenazas, Paula ha decidido enfrentar la situación con determinación y ha pedido que se detengan los ataques y las suposiciones que afectan su bienestar y el de su familia, especialmente tras la reciente pérdida de su madre, quien quedó viuda hace unos meses.
Además, la joven explicó que los eventos sociales en los que ha estado involucrada, y que en el panfleto se mencionan de manera errónea, siempre han tenido temáticas específicas, y que no tiene ninguna relación con actividades ilícitas. “Mis fiestas siempre han sido eventos temáticos, y me sorprende que me vinculen con cosas que no tienen nada que ver conmigo. Todo esto es parte de un intento de dañar mi imagen”, agregó Paula.
El caso de Zair Guette ha cobrado gran relevancia en los medios de comunicación debido a su brutal asesinato, pero también ha expuesto cómo las redes sociales y los rumores pueden impactar negativamente la vida de personas ajenas a los hechos. Paula Mackenzie no es la única persona mencionada en este panfleto, pero su historia ha generado especial atención por su vinculación directa con el asesinato del cantante. La vinculación de su nombre con un crimen tan violento, sin evidencia alguna, ha despertado una discusión sobre la difamación y el impacto de las bandas criminales en la vida de personas inocentes.
Finalmente, Paula Mackenzie ha hecho un llamado a cesar las especulaciones y la difusión de información errónea que solo contribuye a alimentar el miedo y la violencia. A través de sus publicaciones, ha expresado su deseo de recuperar la tranquilidad, tanto para ella como para su familia, y poner fin a las amenazas que la han perseguido desde que su nombre apareció en los panfletos. “Mi madre está sufriendo mucho con todo esto. Ya perdí a mi papá y no quiero perder mi paz mental también”, concluyó Paula en su mensaje.
Este caso ha puesto de manifiesto el creciente problema de las extorsiones, las amenazas y la violencia generada por bandas criminales en Barranquilla y otras ciudades del país, así como el impacto que la difusión de rumores y amenazas a través de panfletos tiene sobre la vida de personas inocentes.
¡Atención!
Respecto al homicidio de Zair Guette, de la ciudad de Barranquilla, antes de su asesinato se conoció que su nombre aparecía en este panfleto.
El uribismo desesperado queriendo culpar al presidente de las malas andanzas de este joven, que le costaron la vida. pic.twitter.com/dZ84kcIElh— ⚜️Iván Solano ⚜️ (@IvnSolanoRicar1) February 16, 2025