La Policía Antinarcóticos de Colombia incautó 1.6 toneladas de cocaína en el puerto de Cartagena, ocultas en un cargamento de guineo verde con destino a Sevilla, España. La operación, que fue coordinada con agencias de Estados Unidos, revela la complejidad y la astucia del narcotráfico en el país, pues la droga fue camuflada con marquillas de la Virgen de Guadalupe, entre otras.
El cargamento de cocaína estaba escondido en cajas que, aparentemente, correspondían a una exportación legítima de banano. Según la Policía Metropolitana, la empresa exportadora tiene antecedentes de 83 exportaciones previas, mientras que la importadora en Sevilla fue registrada hace apenas 8 meses con un capital de 3.000 euros, lo que levantó sospechas sobre la legalidad del negocio. Se presume que la droga fue transportada desde Caucasia, Antioquia, hasta el puerto de Cartagena, donde fue incautada antes de salir hacia Europa.
En declaraciones del General William Salamanca, director de la Policía Nacional, se destacó el hallazgo de la cocaína clasificada con marquillas religiosas, lo cual refleja la sofisticación de los métodos del narcotráfico. “¡Cocaína hasta con marquillas de la Virgen! Este es un golpe importante en nuestra ofensiva contra el narcotráfico”, afirmó Salamanca.
La droga, que tiene un valor estimado de 88 millones de euros, fue vinculada al ‘Clan del Golfo’, uno de los grupos criminales más poderosos y peligrosos del país. A pesar del éxito de la operación, las autoridades no reportaron capturas en este operativo.
Este decomiso es parte de los esfuerzos continuos de la Policía para desmantelar redes de narcotráfico que operan no solo en Colombia, sino también en mercados internacionales.