Tierras para megacolegios son algunas de las propiedades que fueron afectadas por presunta red integrada por funcionarios y exfuncionarios públicos, señalados del robo de tierras en Barranquilla y Soledad.
La organización, según las investigaciones, tenía personas específicas que cumplían las funciones necesarias para llegar al objetivo, que era apoderarse de terrenos ajenos. El Jefe del Grupo Anticorrupción de la Policía Nacional de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, el coronel Jorge Mora, explicó tres modalidades delictivas utilizadas por la organización. “La primera línea investigativa tiene que ver con la corrupción de servidores públicos que omiten su función y están involucrados con organizaciones delincuenciales con el fin de no proteger el patrimonio público. Segundo, poseedores ilegales e irregulares de tierras. Tercero, abogados tramitadores que están al servicio de la organización delincuencial con el fin de apoderarse de tierras que estaban a disposición de realizar megacolegios y la construcción de ambientes públicos para la ciudadanía”, puntualizó el oficial.
Las autoridades manifestaron que uno de los terrenos, de 277.000 metros cuadrados, fue desviado a manos de particulares, quienes lo fraccionaron y comercializaron ilegalmente en lotes, cada uno con un valor aproximado de $50.000.000.
“Afectaron a proyectos urbanísticos por parte de diferentes constructoras y ocuparon ilegalmente zonas de uso público y goce de la comunidad, las cuales tenían una destinación específica para la construcción de colegios, centros de desarrollo infantil y parques“, Según las investigaciones adelantadas, los funcionarios públicos que fueron capturados en diligencias de allanamientos en Barranquilla, Soledad y Cereté, Córdoba, “permitían escrituras públicas y en vez de proteger un patrimonio que era de la ciudadanía, estas personas se apoderaban ilegalmente de ellos. Existía una serie de abogados que a través de terminologías y falsedades ideológicas y documentales presentaban documentos falsos y así eran poseedores ilegales. Utilizaban a personas con conocimiento de causa para que estas se presentaran como poseedores ilegales de las tierras”.