La trágica y misteriosa muerte de Zair Guette Rago, un joven cantante de música regional mexicana, junto con su mánager Teddy Vergara Álvarez, ha conmocionado a Barranquilla y al país entero.
El 14 de febrero de 2025, ambos fueron hallados muertos en una zona rural del Valle del Cauca, tras haber sido brutalmente asesinados en lo que parece un caso de sicariato. Sin embargo, los detalles detrás de su muerte siguen siendo inciertos, lo que ha desatado diversas teorías y especulaciones.
El asesinato de dos barranquilleros con un futuro prometedor
Zair Guette, de 27 años, originario de Barranquilla, se encontraba en pleno ascenso en la industria musical, con una voz que destacaba en el género de la música regional mexicana. De familia humilde, comenzó a hacer sus pinitos en la música ranchera, género que, aunque inicialmente no era popular en la ciudad, terminó posicionándose en el Caribe gracias a su persistencia. En 2022, en una entrevista, Guette había expresado su sueño de convertirse en productor y ayudar a nuevos talentos. Hoy, esos sueños se ven truncados por un asesinato violento y enigmático.
El 14 de febrero, Zair y su mánager viajaron desde Barranquilla al Valle del Cauca, con el propósito de participar en un evento musical, para el que aparentemente habían recibido viáticos. Sin embargo, horas después, los dos fueron encontrados sin vida en una zona rural del corregimiento de Barranco Alto, en Ginebra, a unos 40 minutos del centro urbano. Zair fue hallado junto a un precipicio, con un disparo en la cabeza y signos evidentes de tortura. Su mánager, Teddy Vergara, también fue encontrado baleado, pero aún con vida, aunque inconsciente. A pesar de ser trasladado al hospital, Vergara no logró sobrevivir.
¿Por qué en el Valle del Cauca?
La pregunta que ha quedado flotando en el aire es ¿por qué Zair y Teddy terminaron asesinados en el Valle del Cauca? Las autoridades han descartado varias teorías, aunque aún no se tienen respuestas claras. Se ha establecido que el crimen fue planificado, posiblemente en Barranquilla.
De acuerdo con fuentes de la Policía, Zair y su mánager recibieron unos cinco millones de pesos para cubrir sus gastos de viaje. Este dinero podría haber sido parte de una operación más grande, ya que se les habría citado a un evento en la ciudad de Cali, aunque nunca llegaron a participar en él.
Una de las hipótesis que circula entre los investigadores es que Zair y su mánager pudieron haber estado vinculados a estructuras criminales. En particular, se ha mencionado la posible conexión con el Clan Vega Daza, cuyo líder Roberto Carlos Vega Daza fue asesinado en España. Además, algunos de los amigos cercanos de Zair confirmaron que el cantante había recibido amenazas de muerte en Barranquilla poco antes de su viaje, aunque él aseguraba que ya había solucionado el conflicto.
Las teorías del crimen: ¿un ajuste de cuentas?
Entre las hipótesis que barajan las autoridades se encuentran:
- La relación con el Clan Vega Daza: Zair podría haber tenido algún tipo de conexión con los miembros de esta organización criminal, aunque no se ha comprobado nada hasta el momento.
- Lavado de activos: Otra línea de investigación sugiere que su muerte podría estar relacionada con actividades ilícitas, como el lavado de dinero, aunque hasta ahora esta teoría sigue sin confirmarse.
- Las amenazas de ‘los Pepes’: Un panfleto que circuló en redes sociales, supuestamente firmado por la estructura criminal ‘los Pepes’, mencionó a Zair Guette como uno de los artistas “financiados” por grupos criminales, lo que podría haberlo convertido en objetivo militar de estas organizaciones.
En este contexto, se ha generado gran preocupación en Barranquilla y otras ciudades del Caribe, donde varios artistas y empresarios han sido amenazados a través de panfletos similares. Las autoridades de seguridad continúan investigando estos documentos, aunque aún no se ha podido comprobar su autenticidad.
El legado truncado de Zair Guette
Zair Guette, un artista con un futuro prometedor, se ganaba la vida trabajando como cantante de música regional mexicana. A pesar de los obstáculos iniciales, logró convertirse en un pionero de este género en Barranquilla. Su voz potente y su pasión por la música lo convirtieron en un referente, y su presencia en escenarios locales le permitió ganar reconocimiento.
A nivel personal, Zair soñaba con una carrera internacional y con ser productor musical. Sin embargo, su vida fue interrumpida por la violencia que ha azotado a la región en los últimos años. Hoy, su muerte deja preguntas sin respuesta, pero también una huella imborrable en el corazón de quienes lo conocieron y disfrutaron de su música.
El futuro de la investigación
Las autoridades aún no tienen todas las respuestas sobre las circunstancias que llevaron a Zair Guette y Teddy Vergara a perder la vida de manera tan brutal. Se espera que las investigaciones avanzan para esclarecer el móvil del crimen, mientras las hipótesis se siguen multiplicando. Mientras tanto, Barranquilla llora la pérdida de un joven talentoso y de su mánager, quienes, a pesar de las adversidades, seguían luchando por un sueño que hoy quedó truncado en la violencia.