La cooperativa, fundada en 1933, atraviesa una grave crisis financiera que compromete su futuro.
Coolechera, una de las cooperativas más emblemáticas de la Costa Atlántica, fue tomada en posesión por la Superintendencia de la Economía Solidaria debido a su delicada situación financiera. La intervención, que se extenderá por dos meses con posibilidad de prórroga, busca asegurar la estabilidad de esta histórica empresa y proteger los intereses de trabajadores, proveedores y asociados.
Desde 2024, Coolechera ya estaba bajo una supervisión de primer nivel por parte de la SuperSolidaria, y tras una inspección detallada realizada en diciembre de 2023, se detectaron importantes irregularidades. Entre los hallazgos, se reveló una significativa reducción de activos, pasando de $136.075 millones en noviembre de 2023 a $112.562 millones en noviembre de 2024, lo que representa una caída del 17,2%. Además, los pasivos de la cooperativa aumentaron en un 1,21%, alcanzando los $107.532 millones.
Uno de los aspectos más preocupantes fue la drástica disminución del patrimonio, que se desplomó en un 83,14%, pasando de $29.830 millones en noviembre de 2023 a solo $5.029 millones en el mismo mes de 2024. Esta caída ha generado pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores que continúan afectando las finanzas de la cooperativa, lo que la ha llevado a enfrentar un “quebranto patrimonial” con un indicador de 0,34, condición que activó la intervención.
El agente especial designado por la SuperSolidaria, Alfonso Gómez Bautista, aseguró que la toma de posesión tiene como objetivo mejorar la situación financiera de Coolechera y garantizar el cumplimiento de sus compromisos, especialmente el pago a los productores de leche, trabajadores y proveedores. “Nuestro propósito es trabajar de la mano con todos los actores para lograr la estabilidad y proteger los intereses colectivos”, manifestó Gómez Bautista.
Coolechera, que se fundó en 1933 en Barranquilla, ha sido un referente en la producción y comercialización de leche en la región Caribe, con varias plantas en ciudades como Fundación, Pivijay y Calamar. Sin embargo, en agosto de 2023, la cooperativa solicitó acogerse a la Ley de Insolvencia para poder iniciar un proceso de recuperación.
La intervención de la SuperSolidaria marca un capítulo crítico en la historia de Coolechera, que deberá afrontar una profunda reestructuración para garantizar su continuidad en el sector.