El ministro de Hacienda, Diego Guevara, se refirió al comportamiento del precio del ACPM en 2025 y a la situación del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), mecanismo que subsidia parte del costo de este combustible en Colombia.
Guevara explicó que en los últimos años el pago del Fepc ha representado un incremento significativo en el gasto público, señalando que este subsidio no fue cubierto entre 2020 y 2022, lo que ha generado una presión fiscal adicional.
Según el ministro, el Gobierno Nacional tiene previsto pagar a Ecopetrol $10,3 billones en 2025 para cubrir la diferencia con los precios internacionales.
Sobre la posibilidad de nuevos incrementos en el ACPM, que actualmente se ubica en un promedio de $10.423 por galón, Guevara aclaró que cualquier ajuste dependerá de los acuerdos que se logren con los transportadores de carga en las próximas mesas de diálogo.
“Tenemos un reto con el ACPM, pero cualquier aumento será concertado con los transportadores. Hemos avanzado en varios puntos desde la mesa de negociación de septiembre y seguiremos dialogando con ellos”, afirmó el ministro.
En 2023, el déficit del Fepc se redujo de $15,2 billones a $10,7 billones en 2024, reflejando los esfuerzos del Gobierno por disminuir el impacto fiscal del subsidio.