NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Enfermedades zoonóticas: Un riesgo latente para la salud pública en Colombia

por
1 agosto, 2024
en Economía
0
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la FAO, el 60% de todas las enfermedades infecciosas humanas tienen origen zoonótico.

La estrecha relación entre humanos y animales, combinada con la falta de prevención a través de medidas como la vacunación, puede aumentar el riesgo de zoonosis, es decir, la transmisión de enfermedades infecciosas de origen animal que afectan a los humanos. Según datos entregados por la FAO, el 60% de todas las enfermedades infecciosas humanas tienen origen zoonótico y alrededor del 75% se transmiten entre especies.

Controlar las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos se ha convertido en un problema de salud pública, por lo que medidas como la vacunación o desparasitación en los animales juegan un papel fundamental para contrarrestar afecciones zoonóticas, tales como la Rabia, Leptospirosis, Brucelosis, Salmonelosis, entre otras.

Según datos recientes del Ministerio de Salud, se estima que aproximadamente el 43,6% de las zoonosis tienen una distribución mundial, siendo el 45% de origen viral, el 28% bacteriano, el 20% parasitario y el 7% por hongos. Estas enfermedades afectan tanto a trabajadores agropecuarios como a personas que tienen contacto con animales o sus productos. Sin embargo, las condiciones actuales han hecho que la epidemiología de las enfermedades cambie, volviendo también vulnerables a personas que poseen animales de compañía y de producción.

Frente a este panorama, MSD Salud Animal en Colombia, comparte algunas recomendaciones para prevenir las enfermedades zoonóticas:

Medidas preventivas: Tanto para mascotas como para animales de producción es primordial cumplir con los calendarios de vacunación, de la mano del Médico Veterinario. A su vez, es fundamental aplicar tratamientos de desparasitación interna y externa de alta calidad. En animales de compañía se recomienda utilizar desparasitantes con duración de hasta 12 semanas, lo que permitirá evitar infestaciones por pulgas, garrapatas y otros ectoparásitos.

Seguridad alimentaria: Al comprar proteína de origen animal, se debe asegurar que este alimento cuente con todos los protocolos de inocuidad. Los alimentos deben cocinarse a temperaturas adecuadas. Asimismo, se recomienda evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados.

También podría gustarte

Dólar abre a la baja ante expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal

SIC sanciona a 10 empresas por irregularidades en promociones del Black Friday 2024

Dólar inicia la semana con leve caída mientras mercados globales esperan recorte de tasas

Educación y concientización: Es fundamental informarse sobre los riesgos asociados a ciertos seres vivos o entornos, así como aprender sobre las medidas preventivas, ello permitirá tomar decisiones apropiadas y adoptar prácticas saludables que protejan la salud de los humanos, los animales de compañía y de animales de producción.

“Un correcto diagnóstico, control, prevención y tratamiento de las zoonosis, nos ofrece una gran ventaja para ayudar a productores y responsables de animales de compañía a cuidar la salud de estos, además de que representa una intervención directa en la salud humana, el medio ambiente y el desarrollo sostenible de Colombia”, comenta Nicolás Vargas, Representante de MSD Salud Animal en Colombia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Dólar abre a la baja ante expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal

26 noviembre, 2025
SIC sanciona a 10 empresas por irregularidades en promociones del Black Friday 2024

SIC sanciona a 10 empresas por irregularidades en promociones del Black Friday 2024

26 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar inicia la semana con leve caída mientras mercados globales esperan recorte de tasas

24 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025

Las más leídas

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

Aparece presunta facción de ‘Los Pepes’ en Barranquilla: amenazan a comerciantes del Centro

26 noviembre, 2025
Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

Cae célula de ‘Los Costeños’ responsable de extorsiones y siete homicidios en Soledad y Barranquilla

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

Investigan presunta desaparición de mujer y su hija en Barranquilla

26 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba