La Policía Nacional de Colombia anunció este miércoles una reestructuración interna que llevará al retiro de al menos 60 oficiales de alto rango, como parte de una serie de medidas dispuestas por el Gobierno nacional para fortalecer la institución.
En un comunicado oficial, se detalló que 15 coroneles, 16 tenientes coroneles y 30 mayores serán llamados a calificar servicios, tras haber cumplido el tiempo mínimo requerido para su asignación de retiro.
Además, el Gobierno aceptó el retiro voluntario de diez oficiales de menor rango, incluyendo dos mayores, tres capitanes, cuatro tenientes y un subteniente. Estos cambios se suman a la reciente llegada del brigadier general Carlos Fernando Triana, quien asumió el cargo de director general de la Policía Nacional, reemplazando al general Henry Sanabria.
Esta reestructuración también incluye cambios en otros niveles clave de la institución, con el objetivo de optimizar su funcionamiento y garantizar una mayor transparencia dentro de las fuerzas de seguridad.
El ministro de Defensa saliente, Iván Velásquez, explicó que la decisión de retirar a estos oficiales fue tomada luego de una junta asesora, donde se evaluaron casos de manera individual.
Así quedó línea de mando de la Policía Nacional
- Director General: Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán.
- Subdirector General: Brigadier General Rosemberg Novoa Piñeros.
- Inspección General: Brigadier General Olga Patricia Salazar.
- Unidad Nacional para la Edificación de la Paz: Brigadier General Sandra Patricia Pinzón Camargo.
- Jefatura Nacional del Servicio de Policía: Brigadier General Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
- Secretaría General: Brigadier General Hernán Alonso Meneses Gelvez.
- Dirección de Carabineros y Protección Ambiental: Brigadier General José Jamés Roa.
- Dirección Antisecuestro y Antiextorsión: Coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria.
- Dirección de Protección y Servicios Especiales: Coronel Joaquín Darío Medrano Muñoz.
- Dirección de Inteligencia Policial: Coronel Javier Orlando Obando Urrego.
- Dirección de Antinárcoticos: Brigadier General Ricardo Sánchez Silvestre.
- Dirección de Investigación Criminal e Interpol: Coronel Hebert Mejía Castro.
- Dirección de Tránsito y Transporte: Brigadier General Claudia Susana Blanco Romero.
“Se trató de un proceso de valoración, caso por caso, con base en las razones presentadas por los oficiales para su retiro”, aseguró Velásquez. El Ministerio de Defensa aclaró que no se trató de una medida punitiva, sino de un proceso normal de renovación y ajuste dentro de la institución.