En medio del creciente riesgo de desabastecimiento energético y el déficit en el pago de subsidios a los servicios públicos, el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un urgente llamado a la acción para asegurar la continuidad del servicio a los ciudadanos.
Este pronunciamiento fue realizado durante su intervención en la Mesa de Trabajo de Alto Nivel, convocada por la Contraloría General de la República, en la que participaron autoridades del gobierno, el Ministro de Hacienda, el Presidente de Andesco y representantes del sector minero-energético.
Eljach Pacheco destacó la necesidad de diseñar soluciones proactivas para enfrentar la deuda acumulada por los subsidios y el impacto que este panorama podría generar en el servicio, especialmente para los estratos 1, 2 y 3.
“Es fundamental anticiparnos y construir soluciones concertadas que garanticen la estabilidad del sector y la prestación continua del servicio a los ciudadanos”, afirmó el Procurador General.
Además, Eljach Pacheco reveló que la Procuraduría conformará un grupo de contingencia encargado de evaluar el cumplimiento de las obligaciones legales y la normativa vigente por parte de las entidades responsables, especialmente la Circular 001 del Ministerio Público.
“No estamos aquí en ánimo de sancionar, sino de anticiparnos a una situación que podría afectar gravemente a los colombianos. Debemos contribuir a que los usuarios estén tranquilos mientras buscamos soluciones rápidas y efectivas. Estaremos pendientes, agendando soluciones de diálogo y esperando respuestas positivas del sector privado y estatal,” añadió.
La Mesa de trabajo de alto nivel es una muestra del esfuerzo conjunto entre entidades de control, el Gobierno y los gremios del sector, que busca definir una hoja de ruta clara para asegurar el abastecimiento energético y la sostenibilidad financiera del sistema de subsidios en Colombia.