Un total de $25.57 billones con recursos del régimen contributivo y $31.5 con los del régimen subsidiado.
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES trasladó a las cuentas de clínicas, hospitales y proveedores más de 57 billones de pesos en aplicación de la norma que amplió el giro directo, que cumple un año el presente mes.
De acuerdo con el Decreto 489, de 16 de abril de 2024, las EPS obligadas a giro directo deben postular al menos el 80 % de los recursos que les corresponden a las instituciones prestadoras de servicios y proveedores de tecnologías en salud, recursos que se giran desde la ADRES, una vez se hace la liquidación mensual de la UPC.
De abril de 2024 a la fecha, 7.291 IPS en promedio han recibido estos recursos cada mes. Un total de $25.57 billones proceden de la UPC del régimen contributivo y $31.5 de la UPC del régimen subsidiado.
Estos dineros “se están girando todas las semanas a más de 3.500 clínicas y hospitales por el régimen contributivo, y todos los meses a más de 3.700 IPS, con recursos correspondientes al régimen subsidiado, con precisión cronométrica. Ya son 57 billones de pesos, los girados directamente a prestadores en un año de vigencia de la norma”, asegura Félix León Martínez, director de la ADRES.
Anunció que la medida seguirá creciendo en recursos hacia clínicas y hospitales: “Nuevas EPS ingresaron este año a giro directo y también está propuesta una resolución en el Ministerio de Salud para aumentar el porcentaje de giro directo al 90 % y distribuirlo mejor, limitando los giros a las IPS integradas verticalmente con las EPS”, dijo el director de la ADRES.
*Con información de la ADRES