El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), magistrado Alejandro Ramelli, expresó su preocupación sobre la falta de recursos del Fondo Colombia en Paz, destinados al Sistema Restaurativo de la justicia transicional. Ramelli indicó que los dineros prometidos para financiar el proceso aún no han llegado a las arcas de la JEP.
Sin embargo, el magistrado fue claro en señalar que, a pesar de este contratiempo financiero, “con recursos o sin ellos, las sentencias se van a emitir”, reafirmando el compromiso de la JEP en su rol judicial y su autonomía como órgano de justicia. Según Ramelli, la JEP sigue siendo una instancia judicial con plena capacidad para actuar, y aunque los recursos son necesarios para la operatividad, no detendrán su trabajo de emitir las sentencias correspondientes.
El Fondo Colombia en Paz es un mecanismo clave para apoyar las acciones y decisiones relacionadas con la implementación de los acuerdos de paz y la reparación de las víctimas, pero su falta de asignación de recursos ha sido un tema de preocupación para las instituciones encargadas de garantizar su cumplimiento.
El presidente de la JEP también destacó la importancia de avanzar en la justicia restaurativa y en los procesos que involucran a los excombatientes, asegurando que el organismo continuará trabajando para cumplir con su misión de garantizar la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia.