El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un contundente pronunciamiento en su cuenta de X (anteriormente Twitter), donde afirmó que todas las haciendas de José Gonzalo Rodríguez Gacha, conocido como ‘Gacha’ o ‘El Mexicano’, deben ser entregadas al campesinado de la región del Magdalena Medio. Esta propuesta surge como parte de su enfoque hacia la reforma rural y la búsqueda de justicia social para las comunidades campesinas.
“Todas las haciendas de alias ‘Gacha’, el segundo después de Pablo Escobar, deben pasar al campesinado. Magdalena Medio era una región campesina”, aseguró Petro en su publicación. El mandatario resaltó que esta iniciativa busca devolver la tierra a quienes realmente la trabajan y la necesitan, apuntando a la reconstrucción del tejido social en una zona que históricamente ha estado marcada por la violencia del narcotráfico.
Además, el presidente señaló que está abierto a recibir ofertas comerciales de venta de tierras de hacendados en la región. “Una vez comprada la tierra, pasará al campesinado de la región, y a quienes hoy cultivan hoja de coca y quieran libremente retornar a la producción legal en tierras fértiles, con el apoyo del Estado”, detalló.
Esta propuesta se enmarca en la política del gobierno de Petro de abordar de manera integral el problema del narcotráfico, promoviendo la sustitución de cultivos ilícitos por actividades productivas legales, a la vez que busca resarcir a las comunidades campesinas que han sufrido los efectos de la violencia y la pobreza en esta zona del país.