El superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, dijo que tanto la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, como él, han dicho que las plataformas de movilidad son ilegales y que la discusión alrededor de la solicitud hecha, a los alcaldes de 18 ciudades capitales y 13 municipios, de investigar y sancionar a conductores que presten servicio de transporte público ilegal, “no tiene nada que ver con tecnología”, agregó también diciendo, “Yo no veo que sea un problema de tecnología. En la web del Ministerio del Transporte hay empresas que trabajan por plataformas digitales, nunca las hemos satanizado. Lo que yo estoy vigilando es que las personas tengan seguros”, señaló.
Igualmente señaló el superintendente comentó: “La discusión debería estar focalizada en los usuarios, porque hay que recordar que en Colombia hay una demanda creciente de las plataformas de movilidad. En la medida que la oferta disponible del servicio público no es suficiente, sumado a las situaciones de inseguridad, representan una oportunidad de mejora que suplen estas plataformas”, aseguró.
A la discusión se sumó el representante a la Cámara por la Alianza Verde, Mauricio Toro quien dejó clara su posición en su cuenta personal de Twitter.
D.A.