La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le ha solicitado a la Alcaldía de Bogotá que retire la placa conmemorativa del Holocausto, ubicada en el Palacio de Justicia, debido a que no refleja de manera adecuada el contexto histórico y las víctimas involucradas.
Esta medida responde a las críticas recibidas por parte de las víctimas y su comunidad, quienes consideraron que la placa no representaba de forma justa los hechos ocurridos durante la toma del Palacio de Justicia en 1985.
Raúl Eduardo Sánchez, presidente de la sección de Ausencia de Reconocimiento, explicó que el proceso de resignificación de la placa es necesario para reflejar de manera más fiel lo que realmente ocurrió y para dar un espacio adecuado a las víctimas de la tragedia. “La placa anterior no reflejaba lo que realmente ocurrió en el Palacio de Justicia, y las víctimas, con toda razón, manifestaron su desacuerdo. Sin embargo, en un proceso de concertación, finalmente se acordó cómo quedará la nueva placa”, indicó Sánchez.
El retiro de la placa y la creación de una nueva, que dé cuenta de los hechos con mayor sensibilidad y precisión, son parte de un proceso de reparación simbólica a las víctimas de la violencia ocurrida en el Palacio de Justicia hace casi 40 años.
Noticia en desarrollo…