La embajadora de Colombia ante la ONU, Alicia Arango, fue quien dio a conocer que el mismo día lunes 21 de junio, el gobierno colombiano le respondió a la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, asegurando Arango que la alta comisionada dio un número equivocado de las personas muertas en el paro, “Tirar números al aire sin ninguna verificación no es justo ni para las víctimas ni para Colombia”, dijo.
Esta es la respuesta del Gobierno Nacional al consejo de la ONU:
La embajadora de Colombia ante la ONU, sostiene también dice que; “se contestó que se “equivocaba” cuando afirmó que los motivos de la protesta tenían que ver principalmente con el acuerdo de paz“.
“Todos sabemos que había algunas personas que pidieron la implementación del acuerdo de paz, pero todos sabemos que las protestas no fueron por este motivo, sino por otros motivos distintos. Ese tipo de inexactitudes lo que hacen es poner en riesgo nuestra institucionalidad y la democracia de Colombia que es por la que todos debemos luchar”, afirmó.
Esta es la respuesta del Gobierno Nacional a Michelle Bachelet:
Precisamente, sobre el tema de implementación del acuerdo de paz, la embajadora aseguró que el nivel de cumplimiento que tiene este gobierno con los acuerdos de paz está para 16 años y que le gustaría que la alta comisionada se sentara a revisarlo.
“Me gustaría que ella se sentara revisar el tema de los acuerdos de paz porque la implementación ha sido con la guerrilla, los grandes líderes de las Farc están ya posicionados, pero estamos trabajando con aquellos que quedaron en el aire, con aquellos que hoy en día no tienen nada”, agregó.
Por último, la embajadora de Colombia ante la ONU F que el Gobierno colombiano siempre ha estado abierto al diálogo, pero que no puede ser posible cuando las solicitudes van en contra de la Constitución y leyes.
D.A.