El presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, lanzó fuertes críticas contra la consulta popular que planea impulsar el Gobierno nacional, al considerar que las preguntas planteadas son “amañadas, engañosas” y no resuelven los problemas reales del país, como el desempleo.
Según el líder gremial, la iniciativa reviviría, por vía indirecta, el contenido de la reforma laboral que fue hundida en el Congreso el año pasado. “Con esta consulta prácticamente están resucitando el mismo articulado que fue rechazado por el Legislativo, ahora por una vía que pretende evadir el debate democrático real”, afirmó Cabal.
Ver esta publicación en Instagram
Fenalco expresó su preocupación por lo que consideran un intento del Gobierno de imponer reformas estructurales sin el consenso necesario y sin una discusión técnica a fondo. “Las preguntas no son transparentes y están formuladas de forma que inducen al votante a una única respuesta. No se busca mejorar la empleabilidad ni dinamizar el mercado laboral”, añadió.
El gremio de los comerciantes ha sido uno de los principales críticos de la reforma laboral promovida por el Ejecutivo, argumentando que su implementación generaría mayores cargas para las empresas, desincentivaría la formalidad y pondría en riesgo miles de empleos, especialmente en el sector comercial.
“La verdadera solución al desempleo pasa por estimular la inversión, reducir la carga tributaria y fomentar la formalización, no por imponer modelos laborales rígidos que ya han demostrado no funcionar en otras partes del mundo”, concluyó Cabal.
El Gobierno aún no ha oficializado el texto completo de las preguntas de la consulta, pero se espera que en los próximos días se presente el documento ante la Registraduría. Mientras tanto, la controversia en torno a esta estrategia de participación ciudadana sigue creciendo entre diversos sectores políticos y económicos.