La estatua del exciclista Luis ‘Lucho’ Herrera, ídolo del ciclismo colombiano y campeón de la Vuelta a España en 1987, fue intervenida este viernes por un grupo de activistas que pintaron de rojo la escultura y le colocaron un objeto en forma de fusil. La acción generó un tenso enfrentamiento entre el deportista y los manifestantes.
La intervención fue reivindicada por Yeisson Sua Cajamarca, uno de los organizadores del acto, quien aseguró en declaraciones a Blu Radio que se trató de un “performance” y no de un acto vandálico. “La vida de las víctimas es más importante que cualquier estatua”, expresó, en alusión a los señalamientos contra Herrera como presunto determinador de cuatro homicidios.
Los señalamientos surgieron a partir de testimonios de exparamilitares, quienes afirman que alias ‘Martín Llanos’ puso un grupo armado a disposición del exciclista. Según esos testimonios, Herrera habría entregado $40 millones, armas, motos y fotos de cuatro personas que presuntamente identificó como miembros de un grupo guerrillero.
Durante el plantón, ‘Lucho’ Herrera acudió personalmente al lugar y enfrentó a los manifestantes. “Me duele que vandalicen mi estatua”, dijo, al tiempo que pidió a los activistas dirigirse a otras zonas donde, según él, también hay víctimas. “De aquí para abajo, vaya hasta Venecia, Cabrera… vaya a ver todas las víctimas que han matado y toda esa vaina”, expresó.
Herrera negó las acusaciones y defendió su inocencia: “En mi consciencia yo sé que no he cometido ningún delito. He sido víctima de muchas cosas, de secuestros y toda esa vaina”.
Hasta el momento, no se han conocido decisiones judiciales en contra del exciclista, pero las denuncias siguen siendo motivo de debate público en la región.