🔴Lo que revela @DCoronell es GRAVÍSIMO‼️
La esposa de @MinSaludCol AMENAZANDO con despedir funcionarios si no firman YA un contrato de 55 MIL MILLONES sin cumplir requisitos.
¡EL NEPOTISMO Y LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO DEL CAMBIO SON ASQUEROSOS! https://t.co/QFFo5yWpED
Via… pic.twitter.com/8LWIajqXuK— Juan Carlos Florian (@JCFloriant) April 6, 2025
La revista Cambio ha denunciado que Beatriz Gómez Consuegra, esposa del Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, habría ejercido presión sobre funcionarios del Hospital San Rafael de Leticia, en el Amazonas, con el fin de acelerar la firma de un contrato relacionado con un buque hospital que forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Salud.
Gómez, quien también ocupa el cargo de Superintendente Delegada para Prestadores del Servicio de Salud, estaría presuntamente extralimitándose en sus funciones y tomando decisiones que no corresponden a su rol. Según la denuncia, la presión habría ocurrido el 27 de marzo, cuando Gómez supuestamente hizo una llamada a funcionarios del hospital en la que los habría amenazado con presentar su renuncia si no firmaban el contrato de manera inmediata.
En la grabación, que Cambio asegura haber recibido, se escucha a Gómez diciendo: “Ustedes firman hoy… o mañana me presentan la renuncia”, y en otro fragmento afirma: “A mí me respetan, yo soy la superintendente. Aquí no más. No les permito una dilación más. Una falta de respeto más con la Superintendencia, con la Alcaldía, con el Ministerio, es una falta de respeto, es una burla al país, a la Presidencia”.
El proyecto del buque hospital, que contó con una asignación de $55 mil millones por parte del Ministerio de Salud, ha enfrentado una serie de problemas desde su inicio, incluyendo aumentos en el costo de la construcción, complicaciones con el transporte y una tutela interpuesta por las comunidades locales por no haber sido consultadas. Además, la Gobernación del Amazonas no respaldó la ejecución del proyecto, y las vigencias futuras necesarias para firmar el contrato no fueron aprobadas.
A pesar de las irregularidades y los obstáculos, el 27 de marzo se dio la presión para que se firmara el contrato. Esta intervención habría influido en la destitución de Lina Baracaldo como agente interventora del hospital, siendo reemplazada por Denis Amparo Vásquez Arias.
Beatriz Gómez Consuegra ha rechazado las acusaciones, alegando que la voz en la grabación no era la suya y aclarando que el proyecto corresponde al Ministerio de Salud. No obstante, las autoridades investigan el hecho, y la situación continúa siendo materia de atención.
Este incidente pone en evidencia la preocupación por el uso indebido de cargos públicos y el riesgo de influencias indebidas en decisiones clave para la salud pública en regiones apartadas del país.