El Ministerio de Salud de Colombia dio a conocer que el país superó la cifra de 16 millones de vacunas contra Covid-19 aplicadas.
En las últimas 24 horas se inyectaron 356.382 vacunas, con lo que la cifra total llega a 16,03 millones.
De estas, 5,38 millones corresponden a segundas dosis, de acuerdo con los registros del Ministerio de Salud.
Bogotá y Antioquia son las regiones del país con mayor número de vacunas aplicadas, con 3,11 millones y 2,45 millones, respectivamente.
El país, hay que recordar, tenía la meta de llegar a 15 millones de vacunas a cierre de junio, cifra que superó durante la semana pasada.
De acuerdo con el presidente Iván Duque, el objetivo es completar 25 millones de vacunas aplicadas a cierre de julio.
El nuevo registro llega en un momento en el que se espera que este proceso sea mucho más masivo. Vacunados los grupos priorizados, el país empezó hace poco la fase 2 del Plan Nacional de Vacunación, con la apertura de la etapa 4, donde está la población de 40 a 49 años, población privada de la libertad, habitantes de calle, pilotos y auxiliares de vuelos internacionales, y personal de atención de campo de emergencias y desastres de la UNGRD.
El registro también llega justo cuando el país recibe las primeras dosis de la vacuna de Janssen. Ayer recibió 480 mil dosis de este biológico que, a diferencia de los que se han aplicado, está compuesto por un esquema de una sola dosis.
Por el momento, la cobertura en los departamentos la está liderando el Amazonas. Esta imagen resume cómo está la situación.
Cobertura por departamentos.Tomado de Minsalud.
Pero, ¿cómo está el país frente a otras naciones de la región?. El siguiente gráfico, donde se ve el número de dosis administradas por 100 habitantes, muestra cuál es el escenario. Brasil y Argentina llevan la delantera, mientras Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay están rezagados.
D.A.