El recorte de recursos por parte de USAID, la principal agencia de cooperación internacional de Estados Unidos, está afectando de manera directa las investigaciones de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).
Según el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, alrededor de 15.000 millones de pesos anuales de la cooperación estadounidense financian las investigaciones más importantes sobre crímenes de guerra cometidos por actores de las FARC y la Fuerza Pública. Sin estos fondos, Ramelli advirtió que los esfuerzos para esclarecer casos como el genocidio de la Unión Patriótica y la violencia sexual durante el conflicto se verán comprometidos.
La JEP continúa buscando alternativas, pero enfrenta un panorama incierto tras la parálisis de la USAID.