La ANI aplica ajuste en el costo de peajes en varias rutas del país, mientras surgen dudas sobre futuros incrementos para 2026.
Desde hoy, 1 de abril de 2025, entra en vigor el tercer ajuste en las tarifas de los peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), completando el aumento escalonado planificado por el Ministerio de Transporte.
Incremento escalonado de peajes
Este ajuste corresponde a un 1,86 %, lo que completa el incremento necesario para nivelar las tarifas con la inflación de 2023, que fue del 9,28 %. Durante 2025, ya se habían implementado dos aumentos previos:
1 de enero: 2,7 %
16 de enero: 5,2 %
El presidente de la ANI, Óscar Torres, aclaró en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que este no es un nuevo incremento, sino la aplicación del ajuste planificado. “Se percibe como si fuera un incremento, pero realmente es un ajuste al IPC”, afirmó Torres.
Peajes con incremento desde hoy
El ajuste del 1,86 % aplica a varias concesiones, entre ellas:
Concesión Rumichaca-Pasto: El Placer, en sus cinco categorías.
Concesión Mar 1: Aburrá.
Concesión Sisga: Machetá.
Concesión Puerta de Hierro: Machetá y El Carmen.
Concesión Pacífico 2: La Pintada.
Concesión Pacífico 3: Supía.
Concesión Puerto Berrío: Amagá.
Autopistas del Café: aplicarán el ajuste del 1,86 %.
En contraste, algunos peajes no presentarán incrementos, como Fusca, Andes y Unisabana en la entrada de Bogotá por la Autopista Norte , así como los peajes en la vía al Llano, incluyendo Pipiral.
Impacto en el sector transporte
Según Arnulfo Cuervo, presidente de FedeTranscarga, entre enero de 2024 y abril de 2025, los peajes en Colombia se han incrementado en un 20,4 %, lo que afecta significativamente los costos de transporte de carga, junto con el combustible.
Algunos de los peajes más costosos en el país incluyen:
Pipiral (vía al Llano): $26.400
Túnel de Oriente (Medellín – Rionegro): $25.000
Huayco (Risaralda): $24.107
Aburrá: $23.300
Circasia (Autopistas del Café): $21.643
Cisneros (Antioquia): $21.600
¿Habrá más incrementos de peajes en 2025?
Torres aseguró que este será el último ajuste del año, dado que se completa la nivelación con la inflación pendiente de 2023. El próximo ajuste de tarifas está previsto para enero de 2026, según la evolución del IPC.
El debate sobre los costos de los peajes sigue abierto, mientras los transportadores y conductores asumen el impacto de estas tarifas en su economía.