El expresidente Andrés Pastrana Arango ha acusado al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, de violar de manera sistemática sus derechos fundamentales, específicamente en relación con el derecho de petición. Pastrana hizo pública esta denuncia a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) y ha exigido una respuesta inmediata.
El expresidente Andrés Pastrana Arango ha elevado una grave acusación contra el presidente Gustavo Petro, señalando que el mandatario colombiano está infringiendo sus derechos fundamentales. En un comunicado publicado en su cuenta de X, Pastrana detalló que desde el pasado 2 de julio no ha recibido respuesta a un derecho de petición presentado ante la Presidencia de la República.
Pastrana subrayó que el término legal para responder a su petición ya ha vencido, y manifestó su preocupación por la falta de respuesta, considerando que la omisión de contestar un derecho de petición constituye una falta disciplinaria grave para un funcionario público, especialmente para quien ocupa la presidencia del país.
¡ @petrogustavo viola de manera sistemática mis derechos fundamentales ! pic.twitter.com/ZcaOTAtpbr
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) July 26, 2024
En su carta, Pastrana expresó: “Posiblemente para usted no resulta de importancia la defensa de los derechos fundamentales como el derecho de petición, pero debo recomendarle que como funcionario público y más siendo la cabeza de la administración, su obligación es dar respuesta a las peticiones que se le presentan. Como bien sabe, no dar respuesta a una petición constituye una falta disciplinaria grave.”
El expresidente también hizo hincapié en su preocupación por una presunta conducta sistemática dirigida a violar sus derechos humanos, incluyendo la libertad de conciencia, el derecho a emitir opiniones sin persecución, y el derecho a hacer oposiciones como parte de la libertad de pensamiento y la actividad política.
Pastrana insistió en la necesidad de una respuesta inmediata a su solicitud original, recordando que los términos legales para la respuesta ya han expirado.
El gobierno de Gustavo Petro aún no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones. La denuncia ha generado un nuevo debate sobre el respeto a los derechos fundamentales y el funcionamiento de las instituciones en Colombia.