El Carnaval de Barranquilla 2025 se prepara para una de sus citas más esperadas: ‘Baila la Calle’, que se celebrará los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo con más de 80 agrupaciones musicales en escena. Este año, el evento contará con un espacio ampliado para mayor capacidad de asistentes, zonas de baile, gastronomía y descanso.
Una fiesta con tradición y homenajes
El evento fue lanzado con una emotiva presentación de Linica Music, quien entonó un clásico del folclor caribeño. En la rueda de prensa, Juancho Jaramillo, gerente de Carnaval S.A.S., destacó la importancia de rescatar el sabor y la esencia de la celebración:
“Se ha trabajado en conjunto con el equipo de comunicaciones y la administración local para hacer de ‘Baila la Calle’ un evento que ningún artista quiera perderse”, afirmó.
Tres noches de música y cultura
Las calles de Barranquilla vibrarán con tres eventos principales:
- Noche del Río (28 de febrero): Será el gran acto inaugural del Par Vial de la carrera 50, en homenaje a la icónica Petrona Martínez, con la participación de nueve agrupaciones folclóricas.
- Noche de Orquestas (1 de marzo): Un espacio donde los nuevos talentos competirán en cinco categorías (Folclor, Merengue, Salsa, Urbano Caribeño y Vallenato) por un cupo en el Festival de Orquestas 2026.
- Festival de Orquestas (2 de marzo): Artistas y agrupaciones de renombre se enfrentarán en una competencia por el Congo de Oro, máxima distinción musical del Carnaval.
Grandes nombres en el escenario
El Festival de Orquestas contará con artistas confirmados como Ana del Castillo, Chatela, Luifer Cuello, Dragon y Caballero, Bazurto All Stars, Criss & Ronny, entre otros. Un jurado de expertos, integrado por Adriana Lucía, Iván Calderón, Diego Galé, Francisco Zumaqué y Robert Taylor, será el encargado de elegir al mejor.
Además, este año el público también podrá premiar a su favorito con el Congo de Platino, otorgado al artista más ovacionado.
Un tributo a grandes del vallenato
Como parte de la programación, se rendirá homenaje a los vallenatos que partieron en 2024, entre ellos Egidio Cuadrado, Omar Geles y Ramiro Colmenares, con un especial organizado por Carnaval de Barranquilla y la Organización Radial Olímpica.
Entradas y experiencias
Los boletos para los tres días de ‘Baila la Calle’ están disponibles en TuBoleta.com. Cada entrada incluye una cerveza y acceso a 26 experiencias únicas dentro del evento, con zonas gastronómicas, de baile y relajación, para disfrutar con amigos o familia.
Barranquilla se prepara para vivir la fiesta más grande de Colombia al ritmo de la música, la cultura y la alegría de su gente.