La llegada de Shakira a Barranquilla, con dos conciertos programados antes del Carnaval y la Guacherna, se perfila como un evento que no solo cautivará a los miles de seguidores de la estrella global, sino que tendrá un impacto directo en la economía local.
Para Zandra López, presidenta del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, este tipo de eventos representa una oportunidad única para dinamizar varios sectores clave, especialmente el turismo, la hotelería y el comercio.
“Este tipo de eventos masivos tienen un efecto multiplicador en la economía. No solo proyectan a Barranquilla como un destino turístico de talla internacional, sino que permiten que sectores como el hotelero, el comercial y el de servicios aprovechen una gran oportunidad de crecimiento“, afirmó López.
El sector hotelero de Barranquilla se prepara para una ocupación récord. Se estima que durante el fin de semana de los conciertos, la demanda de alojamiento podría superar el 80%, lo que refleja el arribo de miles de turistas, tanto nacionales como internacionales. Este aumento en la ocupación beneficiará directamente a hoteles, hostales y otras opciones de hospedaje.
El comercio también verá un repunte considerable. Según las proyecciones, las ventas en sectores como moda, souvenirs, artesanías y gastronomía aumentarán sustancialmente gracias a la afluencia de visitantes. Los empresarios locales ya se alistan para ofrecer una variedad de productos que atraigan a los turistas durante estos días de festividades.
“Los turistas que visitan Barranquilla no solo vienen a disfrutar de los conciertos, sino que también se interesan por llevarse un pedazo de nuestra cultura, ya sea a través de un recuerdo, una prenda de vestir o disfrutando de nuestra gastronomía”, destacó López.
En cuanto al sector restaurantero y de estaderos, se anticipa un crecimiento del 40% en las ventas, impulsado por la llegada masiva de visitantes. Sin embargo, el sector que más se beneficiará será el del transporte, con un aumento estimado cercano al 100%, dado que los turistas demandarán servicios de movilidad dentro de la ciudad.
La presidenta del Comité Intergremial subrayó la importancia de que tanto el sector público como privado trabajen de la mano para aprovechar al máximo los beneficios económicos que estos conciertos pueden generar. “Es fundamental que todos estemos alineados para garantizar que Barranquilla no solo sea un destino para el espectáculo, sino también para el desarrollo económico y social”, concluyó.
Con estos conciertos, Barranquilla no solo celebrará el talento de Shakira, sino que consolidará su posición como un destino turístico clave en el Caribe, impulsando la economía local y dejando una huella duradera en su proyección internacional.