La Fiscalía General de la Nación inició un proceso de rastreo de bienes del empresario costeño Antonio Rafael Matera Lajud, quien fue señalado por el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso de haber financiado a grupos armados ilegales en la región Caribe.
A través de un oficio, el ente acusador solicitó a la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla que allegue las declaraciones rendidas por Mancuso, en las cuales identifica a Matera Lajud —también conocido con el alias de ‘300’— como uno de los mayores financiadores del paramilitarismo en la zona.
El requerimiento hace parte de una orden emitida por la Fiscalía 152 Especializada de la Dirección de Justicia Transicional, en cumplimiento de lo dispuesto por el magistrado José Haxel De la Pava Marulanda.
Además del seguimiento a Matera Lajud, el magistrado ordenó investigar también los bienes que habría dejado el fallecido Alfonso Macías Vargas, presuntamente vinculado a los mismos hechos.
Con esta acción, la Fiscalía busca esclarecer las rutas de financiamiento del paramilitarismo en la región y establecer posibles responsabilidades patrimoniales derivadas de estos vínculos.