Con la firma de actas y entrega de certificados del Portafolio de Estímulos del Carnaval 2025 a las diferentes cumbiambas, comparsas, letanías, disfraces y hacedores individuales del Carnaval de Barranquilla, la Alcaldía distrital, a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio, entregó nueve mil trescientos cuarenta y cuatro millones de pesos ($9.344.000.000,00) para el fortalecimiento del legado festivo y cultural de Barranquilla.
El alcalde Alejandro Char expresó: “¡Barranquilleros, en el 2025 viviremos un solo Carnaval que nos unirá aún más como ciudad! Hacedores, artistas, iniciativas ciudadanas, organizaciones y colectivos comprometidos con la salvaguarda y promoción de nuestras carnestolendas, para ustedes, que son el alma de nuestra fiesta, asignamos estos recursos para que sigan manteniendo vivo nuestro legado los 365 días del año. Estos recursos garantizarán que la fiesta popular más grande de Colombia, y que le reafirmará al mundo que en Barranquilla se baila así, está a otro nivel”.
Esta jornada, que se realizó en la Intendencia Fluvial, se enmarca dentro del compromiso de la Administración del alcalde Alejandro Char de preservar, reconocer y apoyar las iniciativas que mantienen viva la esencia de la celebración más emblemática de la ciudad, declarada como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO en el año 2003.
Durante el acto de entrega, el secretario de Cultura y Patrimonio, Juan Ospino Acuña, destacó el impacto positivo del Portafolio de Estímulos en la comunidad carnavalera indicando: “Más de 34.000 beneficiarios directos entre cumbiambas, comparsas, letanías, hacedores individuales, disfraces, reciben sus recursos a través del Portafolio de Estímulos del Carnaval. Y más de 900 eventos en 142 barrios de las distintas localidades de Barranquilla. Porque en Barranquilla el combustible es la cultura”.
Con la entrega de estos estímulos, la Alcaldía de Barranquilla reafirma su compromiso con la cultura y el fortalecimiento del Carnaval, asegurando su permanencia y evolución como una de las expresiones más significativas del patrimonio cultural inmaterial colombiano.
Alrededor de 800 ganadores, entre iniciativas ciudadanas, hacedores del Carnaval y eventos conexos al Carnaval, fueron beneficiados con estos estímulos, consolidando este apoyo fundamental para la sostenibilidad del Carnaval.