La Alcaldía Municipal y la Gobernación del Atlántico avanzan en la implementación del nuevo proyecto de educación superior en el municipio.
Con la llegada de la Institución Universitaria de Barranquilla, Malambo da un paso histórico en educación superior. La nueva sede proyecta funcionar en la Institución Educativa Eva Rodríguez, a partir del mes de mayo.
La iniciativa, impulsada por la administración municipal en articulación con la Gobernación del Atlántico, busca ampliar las oportunidades para los jóvenes del municipio.
El coordinador del Área de Juventud Municipal, Yacith Sandoval, destacó el impacto positivo que tendrá este nuevo espacio educativo. “Es la convicción que tiene nuestra alcaldesa, junto con Educación, Juventud y toda la administración municipal, unidos para sacar adelante la educación superior de nuestros jóvenes en Malambo”, afirmó.
Sandoval indicó que la oferta académica se expandirá progresivamente en la medida en que la administración brinde las condiciones necesarias para su desarrollo.
Por su parte, el secretario de Educación, Luis Riquet, explicó que se han adelantado gestiones clave para la implementación de esta sede, que proyecta iniciar con más de 100 estudiantes del municipio.
“Tocamos pormenores como la logística y los requerimientos necesarios tras la visita técnica realizada en la institución educativa. Hoy en esta reunión pudimos determinar aspectos a seguir, y ya contamos con las disposiciones para las adecuaciones y reparaciones necesarias”, señaló.
El alto consejero para la educación superior, Julio Mejía, aseguró que la Gobernación y la Alcaldía continuarán trabajando para que el proyecto se materialice en el próximo cuatrimestre.
“Estamos haciendo reuniones y mesas continuas para ajustar todo lo pertinente. No vamos a descansar hasta que el 16 de mayo entren los estudiantes en la sede de Malambo, esa es la orden del gobernador y el interés de la alcaldesa”, enfatizó.
Según Mejía, en la última convocatoria de la universidad, se habilitaron 1.510 cupos en las sedes activas en el departamento. “Como parte del convenio firmado entre la Gobernación y la Universidad de Barranquilla, la meta es que 10.000 jóvenes del Atlántico accedan a educación superior gratuita y de calidad en los próximos tres años”, concluyó.