A esta línea de crédito pueden acceder comerciantes, artesanos, caseteros, tenderos, confeccionistas, que necesiten recursos financieros para la reactivación de sus negocios. Cabe destacar que aún se encuentran disponibles recursos para todos aquellos micros y pequeños empresarios que estén interesados.
“Estoy muy agradecido con la Gobernación por la ayuda que me acaba de dar. Porque aunque yo iba bien con mis negocios, con la cuestión de la pandemia todo se me complicó y se me agotaron los recursos. Fueron varios meses de puros gastos y nada de ingresos. Estaba muy endeudado, pero gracias a este crédito pude retomar el trabajo en mi taller de ebanistería, y con estos ingresos estoy implementando otro negocio: estoy montando un hostal en una edificación de dos plantas, con lo que pienso seguir creciendo y respondiéndole a mi familia”, manifestó Edwin de Jesús Sánchez, propietario de un taller de ebanistería en el barrio Colombia en Malambo.
Con el programa ‘Tu Negocio a Toda Marcha’ ya son 1.422 micro y pequeños empresarios que han podido acceder a créditos que les han permitido reactivar sus negocios.
Hasta el momento, se han otorgado cerca 1.422 créditos en los 23 municipios del departamento, en los sectores de comercio (51 por ciento), confección (10 por ciento), gastronomía (12 por ciento), artesanías (6 por ciento), turismo (12 por ciento) y otros (9 por ciento).
“Es importante recalcar que además del acceso a los créditos, los micro y pequeños empresarios cuentan con un acompañamiento directo gracias a un convenio que firmamos con el SENA. Lo que buscamos desde este programa es que no sólo sea la entrega de créditos sino también que los podamos acompañar para que estos recursos sean bien invertidos”, manifestó Miguel Vergara.
Estos recursos se ofrecen a través de líneas de créditos que se gestionan mediante intermediarios financieros como Bancolombia, Finsocial, Fundación Mario Santo Domingo, Banco grario, Banco Mundo Mujer y Crezcamos.
Con ‘Tu negocio a Toda Marcha’ la Gobernación del Atlántico sigue consolidando su programa de impulso y reactivación económica de los micro y pequeños empresarios en el Departamento.