El número de nacimientos en el departamento del Atlántico continúa en picada. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en 2024 se registraron 26.238 nacimientos, 6.634 menos que en 2023, cuando la cifra fue de 32.872. Esto representa una disminución del 20,1 %, reflejando la tendencia a la baja en la natalidad que se observa en todo el país.
A nivel nacional, los nacimientos también siguen cayendo. En 2024, se reportaron 445.011 nacimientos, lo que representa una reducción del 13,7 % en comparación con los 515.549 de 2023. Además, por primera vez en la historia, Colombia no alcanzó el medio millón de nacimientos en un año.
La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó que la disminución en la natalidad se ha venido acentuando en los últimos años, con caídas del 10,1 % en 2023, 7 % en 2022 y porcentajes menores en años anteriores. También resaltó que cada vez más mujeres están retrasando la edad para tener su primer hijo.
El informe del Dane indica que la mayoría de los nacimientos en 2024 correspondieron a madres entre 20 y 24 años (118.388), seguidas por las de 25 a 29 años (116.735) y las de 30 a 34 años (86.464). Sin embargo, preocupa la cifra de 3.159 nacimientos en madres de entre 10 y 14 años, un hecho que, según Urdinola, va en contra de la ley y refleja una problemática social.