A partir del 19 de mayo, la I.E. Eva Rodríguez Araújo será sede de la Universidad de Barranquilla.
Malambo, martes 22 de abril de 2025 Con la entrega oficial de 16 nuevas baterías sanitarias en la I.E. Eva Rodríguez Araújo, la Alcaldía de Malambo continúa dignificando los espacios escolares y preparándose para recibir a la Institución Universitaria de Barranquilla, que abrirá su nueva sede en el municipio, el próximo 19 de mayo.
La alcaldesa Yenis Orozco lideró el acto de entrega de las baterías sanitarias, y destacó la importancia de mejorar las condiciones de las instituciones educativas como parte del compromiso de su administración con el bienestar de los estudiantes.
“Seguimos invirtiendo en infraestructura para que nuestros jóvenes tengan espacios dignos, por una mejor calidad de vida para los estudiantes, para enamorarlos a que estudien. Esta intervención no solo beneficia a 1.351 estudiantes actuales, también lo hará con nuestros jóvenes que empiezan la educación superior”, expresó la mandataria.
Por su parte, el coordinador del Área de Juventud, Yacith Sandoval, resaltó que estas adecuaciones hacen parte del proceso para fortalecer el convenio firmado entre la Alcaldía de Malambo, la Gobernación del Atlántico y la Universidad de Barranquilla.
“Con estas obras, consolidamos el compromiso de que el próximo 19 de mayo inicie formalmente la oferta académica de la IUB en Malambo. Serán 420 jóvenes quienes tendrán la oportunidad de formarse en programas técnicos, tecnológicos y profesionales sin salir del municipio”, indicó Sandoval.
La rectora de la I.E. Eva Rodríguez Araújo, Becky Ramón, también celebró esta gran intervención, señalando que se trató de un cambio significativo en los baños.
“Agradecemos el compromiso de la Alcaldesa, quien continúa fortaleciendo el tejido social a través de la educación”, afirmó la directiva.
Vanessa Carrillo, líder del Área de Planeación de la Secretaría de Educación Municipal, precisó que desde su dependencia se trasladó la necesidad a la Secretaría de Infraestructura, con el fin de mejorar las condiciones de los baños escolares.
“Ahora se pueden observar los acabados: ocho baterías en el baño de las niñas, en el de los niños, cuatro baterías y cuatro orinales y el cambio de puertas de madera por puertas metálicas. La verdad es algo que nos alegra”, manifestó.
Finalmente, la secretaria de Infraestructura, Patricia Ramírez Paccini, explicó que la Administración Municipal continuará con la labor de visitar las instituciones educativas para intervenir sus espacios sanitarios.
“Mejoramos las instalaciones hidrosanitarias, los enchapes, las baterías, un mejor diseño del baño e iluminación. Quedó todo súper bien, una mejor calidad para el estudiante. Y esperemos que lo disfruten”, afirmó.