El juez Ángel Augusto Monroy Rodríguez, con funciones de control de garantías ambulante en Barranquilla, legalizó este martes la captura de 16 personas señaladas de integrar una red dedicada al despojo irregular de tierras en Soledad y Barranquilla. Entre los implicados figuran funcionarios y exfuncionarios de la Alcaldía de Soledad, además de otros actores del sector jurídico y notarial.
La audiencia de legalización de captura, que inició hacia las 10:00 de la mañana y se extendió hasta la noche, estuvo a cargo de la Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá. El ente acusador presentó evidencias que vinculan a los detenidos con una presunta estructura criminal que operaba en el departamento del Atlántico para apoderarse ilegalmente de terrenos.
Pese a los argumentos de la defensa —que cuestionaron la legitimidad de las órdenes de captura y solicitaron al juez considerar la ausencia de un grupo armado organizado o delincuencial común—, el juzgado validó la legalidad de las detenciones, tras revisar una por una las 17 carpetas de los capturados.
“Las capturas adelantadas por parte de la Policía Judicial frente a las personas aquí puestas a disposición son legales”, afirmó el juez Monroy durante la audiencia.
Entre los detenidos cuya captura fue legalizada se encuentran:
-
Andrés Díazgranados, jurídico de la Alcaldía de Soledad
-
José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad
-
Iván Páez, registrador de Soledad
-
David De Castro, exregistrador de Soledad
-
Neissy Cantillo Del Toro, exinspectora de Policía de Soledad
-
Francisco Mejía, notario de Santo Tomás
-
Además de abogados, tramitadores, supuestos poseedores irregulares y presuntos testigos falsos.
No obstante, el juez declaró ilegal la orden de captura contra Marlon Mora Montesino, inspector de Policía, debido a una irregularidad en la redacción del documento judicial. El texto de la orden estaba incompleto, lo que impidió su validación. En consecuencia, el juez ordenó su libertad inmediata, salvo que exista otro requerimiento judicial en su contra.
Las audiencias continuarán este miércoles 16 de abril a partir de las 2:00 p.m., momento en el cual se espera que se determinen las medidas que se impondrán a los capturados y los delitos que se les imputarán formalmente.