Los galaperos y visitantes vibraron en la 43 edición de la Gran Parada Departamental del Carnaval que confirman que las manifestaciones culturales son esencia de la identidad del Atlántico.
En una tarde llena de alegría y convivencia cultural, Galapa celebró con gran éxito la 43 versión de la Gran Parada Departamental del Folclor, uno de los eventos más destacados del Carnaval del Atlántico.
Con la participación de 160 grupos folclóricos, comparsas, disfraces y más de 7.000 hacedores de cultura, el domingo 23 de febrero el desfile recorrió las calles del municipio, llenándolas de música, color y alegría, reafirmando la esencia del Carnaval del Atlántico y exaltando su identidad patrimonial.
La embajadora del Carnaval del Atlántico, Gimel Morales, realizó el recorrido hasta llegar a la Plaza Central del municipio junto con los participantes que ofrecieron un espectáculo vibrante y lleno de folclor auténtico.
“Nos encontramos en el municipio de Galapa, en su gran Parada Departamental del Folclor en Homenaje al Congo grande. Un desfile que salió desde las 2:00 p.m. y contó con más de 7.000 hacedores y gestores culturales desfilando por estas maravillosas calles de Galapa”, manifestó Gimel.
El desfile contó con la presencia de delegaciones culturales de municipios de los departamentos de Magdalena, Bolívar, Huila y Arauca.
Este evento, respaldado por la Alcaldía Municipal de Galapa y la Gobernación del Atlántico, hace parte de la ‘Ruta de la Tradición’, un recorrido cultural que promueve las manifestaciones folclóricas del departamento.
Este año, la Gran Parada Departamental del Folclor rindió un homenaje especial a la Danza del Congo Grande, una de las expresiones más antiguas y representativas de la fiesta departamental que, este 2025, celebra 140 años de historia, siendo un símbolo de Galapa y un referente de la tradición carnavalera de la región.
Además, el evento fue aprovechado para recordar a los fundadores del desfile, Fermín Ahumada (Q.E.P.D.), Edilma Enríquez y Óscar Fernández, quienes en 1982 dieron origen a la Gran Parada de Galapa. Hoy, su legado continúa vivo en cada comparsa, danza y disfraz que llena las calles de este municipio.
La Gobernación del Atlántico junto a la secretaría de Cultura Departamental, siguen trabajando en el gran impacto de la ‘Ruta de la Tradición’, como una iniciativa que fortalece la identidad cultural del departamento y permite la unión de los diferentes municipios y comunidades a celebrar las carnestolendas.