La Administración Municipal apoyó esta iniciativa que impulsa la economía de los pescadores y comerciantes locales.
Malambo, jueves 17 de abril de 2025 Con el respaldo de la Alcaldía de Malambo, se llevó a cabo con gran éxito la cuarta edición del Festival de la Arenca, organizado por el empresario Jorge Contreras.
Este año, el tradicional evento se trasladó al barrio El Pasito con el objetivo de dinamizar la economía del sector y fortalecer el trabajo de los pescadores artesanales de la zona.
La alcaldesa Yenis Orozco compartió con los habitantes un espacio lleno de sabor, tradición y alegría, agradeciendo a Dios y a la comunidad por la masiva asistencia y anunció la proyección de un malecón turístico para el municipio.
“Celebramos el trabajo de nuestros pescadores, con la venta de mojarra, arenca, tilapia, barbulito y otros productos”. Nuestro plan de desarrollo está enfocado en activar la economía de todos nuestros habitantes”, agregó la mandataria.
Por su parte, el organizador del festival, Jorge Contreras, manifestó su alegría por el respaldo de la comunidad y el acompañamiento del Municipio.
“Este festival ha tenido un gran impacto, nos permite recuperar espacios importantes y apoyar directamente a pescadores y agricultores. La alcaldesa se puso la 10, y sus funcionarios estuvieron trabajando de la mano arduamente, trasnochados, pero sacamos adelante este gran proceso”, precisó.
El evento también contó con la participación de líderes comunitarios como Jorge Estrada Miranda, presidente de la Cooperativa de Pescadores de Malambo (Copesma), quien también expresó su gratitud a los organizadores y autoridades locales. “Es la primera vez que este festival se realiza en nuestro barrio y ha sido un éxito. Nos sentimos orgullosos de mostrar que El Pasito es un lugar de gente trabajadora y amable. Con esta experiencia ganada, podemos seguir fortaleciendo esta iniciativa”, concluyó.
Graciela Pacheco, habitante del barrio El Pasito, destacó que nunca antes se había realizado un evento así en el sector. “Estamos felices porque esto se hizo gracias a nuestra alcaldesa. Hoy podemos pensar en tener un negocio, vender pescado o sancocho los fines de semana. Y estamos agradecidos por la limpieza del monte y el basurero”, afirmó.