La Alcaldía municipal celebró un encuentro con más de 2.600 niños y niñas de Campeche y Baranoa.
Se eligió a Félix, que simboliza al oso hormiguero, como el personaje que acompañará las celebraciones de la niñez.
El evento central se llevó a cabo en el estadio Eugenio Gómez Arteta, con más de 25 atracciones de juegos.
El municipio de Baranoa celebró el Día de los Niños y Niñas, iniciando la festividad en el corregimiento de Campeche, con la presencia de unos 500 asistentes quienes disfrutaron diversos juegos en la cancha sintética. La gestora social, Julia Durán, junto al alcalde Edinson Palma y la Secretaría de Gestión Social, lideraron esta iniciativa bajo la estrategia “Mágico como la Niñez”, que incluye cinco eventos hasta el 3 de mayo, buscando impactar a más de 3.500 niños en el municipio y sus corregimientos.
En Campeche, los niños disfrutaron de juegos de feria, actividades lúdicas y deportivas, fomentando el desarrollo de habilidades. El evento continuó en la plaza principal de Baranoa, donde se escogió el personaje baranoero, ‘Félix’, que simboliza al oso hormiguero. Su creador es el niño Dilán Soto, estudiante de noveno grado de la Escuela Normal Superior SantaAna, quien se llevó como premio un computador portátil. El segundo lugar fue para Adriana Lucía Castro, con el dibujo ‘Súper Artnoa’, que personifica una niña superhéroe, recibió como premio una tablet.
El alcalde Edison Palma resaltó la importancia de interactuar con los niños para conocer sus sueños, reiterando el compromiso de crear oportunidades y espacios que les permitan ser felices.
“Este año, el concurso de dibujo permitió a los niños crear su personaje baranoero para acompañarlos durante los eventos de niñez. Se inscribieron 34 participantes y lo que queríamos era estimular su imaginación”, explicó la gestora social, Julia Durán.
Para facilitar la participación de sectores vulnerables como Barahona, Altos de Buenavista, Ciudad de Dios y Once de Mayo, la Alcaldía ofreció transporte gratuito al evento central.
La actividad continuó con el desfile ‘Por nosotros, por nuestros sueños’, en el que cientos de niños y niñas marcharon desde la plaza central para hacer un llamado a la comunidad sobre la importancia del cumplimiento de sus derechos.
Los participantes llegaron al estadio Eugenio Gómez Arteta, donde se desarrolló el acto central, que congregó a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes. Ellos disfrutaron de unas 25 atracciones, incluyendo zonas de juegos, desafíos, juegos de mesa, inflables y estaciones creativas; experiencias que seguramente recordarán y que perdurarán en su memoria. Este tipo de eventos tiene como objetivo fomentar entornos seguros, felices y enriquecedores para su desarrollo integral.
Gabriela Araujo, de 13 años, es una de las felices participantes, llegó con sus amigas a compartir las actividades que consideró súper divertidas. “Gracias a estos espacios que nos brindó la Alcaldía, los niños nos sentimos felices que nos celebren nuestro día”, expresó.
META
“Mágico como la Niñez” es una estrategia participativa que reconoce el derecho de los niños a ser protagonistas de su bienestar. A través de actividades lúdicas y recreativas, se busca fomentar entornos seguros y enriquecedores para su desarrollo integral. Este año, se espera llegar a más de 3.500 niños, niñas y adolescentes.
MÁS ACTIVIDADES
Martes 29 de abril: Experiencia en el Solar de Mao, con una jornada interactiva para promover la conciencia ambiental.
Sábado 3 de mayo, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m.: Ruta por los Corregimientos, donde personajes de Disney brindarán una experiencia mágica a los niños.
Otra de las iniciativas que se viene desarrollando es la entrega de kits escolares que hace parte de la estrategia ‘Todos al Salón’, con el propósito de brindar apoyo en el proceso académico.