Así lo dio a conocer la ANI en una reunión, sin embargo la comunidad, insiste en el desmonte o traslado del mismo.
Tras llevarse a cabo una reunión entre la Alcaldía de Baranoa y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), llegaron al acuerdo de establecer una nueva tarifa diferencial en el peaje de la municipalidad.
La tarifa acordada en la reunión quedo establecida así:
- Vehículos de categoría 1(automóviles, camperos y camionetas) pasaría de $ 8.900 a $ 3100.
- Vehículos de categoría 2 (buses, busetas y microbuses con eje trasero de doble llanta) pasaría de $9.700 a $5.000.
“Hoy dimos un paso gigante en la tan anhelada tarifa diferencial, un derecho justo que veníamos reclamando hace años”, señaló el alcalde Roberto Celedón quien agregó diciendo que “Logramos un hecho histórico para Baranoa”. Igualmente el alcalde manifestó que el ajuste se le hizo al valor para los pasajes de los buses intermunicipales.
A pesar de que se encontró una alternativa, los comités de ciudadanos que asistieron al encuentro, expresaron que continuarán exigiendo el desmonte o traslado de la estructura.
“Nos mantenemos en nuestra posición y por lo pronto celebramos que se haya dado esta decisión”, señaló Wilmer Barandica, líder del municipio.
En 15 días se dará a conocer la resolución que oficializa la decisión. La próxima mesa de trabajo quedó fijada para el 5 de julio.
Sabanagrande
En Sabanagrande, por su parte, no se habría llegado a ningún acuerdo.
El alcalde Gustavo De la Rosa dijo que la ANI se llevó las inquietudes de la comunidad y que buscarán una salida a la situación inconforme que hay en general en el municipio.
“El comité pide el desmonte, pero la ANI manifiesta que no es una decisión de ellos y por lo tanto tendremos una nueva reunión en 15 días”, anunció el mandatario.
Los usuarios de la vía insisten en el desmonte del peaje, argumentando las malas condiciones de la carretera.
Otros insisten en que el peaje debió eliminarse con la finalización de la Concesión Ruta Caribe.
A las reuniones que se realizaron este miércoles, asistió el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Diego Morales Silva, junto a líderes de la comunidad y concejales.
D.A.