Prosperidad Social destinó en 2024 un total de $8,7 billones para programas de justicia social, lucha contra el hambre y fortalecimiento de la economía popular, impactando positivamente a 4,5 millones de hogares en todo el país.
El director de la entidad, Gustavo Bolívar, destacó que durante el último año “se transformó la entidad para ofrecer soluciones estructurales y potenciar las capacidades de los sujetos”, enfocados en superar la pobreza y fomentar el desarrollo regional.
El trabajo de Prosperidad Social se estructuró en cuatro grandes líneas: transferencias monetarias, fortalecimiento de la economía popular, lucha contra el hambre y proyectos de infraestructura para impulsar la paz total y el crecimiento económico en las regiones.
Entre los principales programas de transferencias monetarias, la entidad invirtió $6,9 billones en iniciativas como Renta Ciudadana, que benefició a 2,9 millones de hogares; Colombia Mayor, que llegó a 1,6 millones de personas mayores; Renta Joven, con 368.000 estudiantes participantes; y Devolución del IVA, que apoyó a 2 millones de hogares. El 70 % de los beneficiarios de Renta Ciudadana y el 71,7 % de los de Devolución del IVA son hogares encabezados por mujeres cuidadoras.
Asimismo, Prosperidad Social pagó $15 mil millones en el programa Jóvenes de Paz y destinó $12 mil millones al fortalecimiento institucional para apoyar pequeños negocios y productores locales.
En su lucha contra el hambre, la entidad invirtió $39 mil millones en diversas iniciativas y $520 mil millones en la implementación de 150 puntos de abastecimiento solidario en todo el país.