Una nueva controversia sacude el escenario político nacional tras conocerse el exabrupto del presidente Gustavo Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda. El mandatario, visiblemente molesto por la postura crítica del senador conservador frente a la consulta popular que impulsa el Gobierno para revivir la reforma laboral, lo tildó de “Mucho HP”, expresión que ha causado amplio rechazo y reacciones en distintos sectores.
El hecho se habría producido en un espacio cerrado del Capitolio Nacional, durante conversaciones informales en el marco del debate sobre el proyecto de ley que busca habilitar la consulta. La frase fue confirmada por varios asistentes al lugar y ha sido replicada en redes sociales por congresistas que consideran inaceptable el lenguaje del jefe de Estado.
Una nueva controversia sacude el escenario político nacional tras conocerse el exabrupto del presidente Gustavo Petro contra el presidente del Congreso, Efraín Cepeda. El mandatario, visiblemente molesto por la postura crítica del senador conservador frente a la consulta popular que impulsa el Gobierno para revivir la reforma laboral, lo tildó de “Mucho HP”, expresión que ha causado amplio rechazo y reacciones en distintos sectores.
El hecho se habría producido en un espacio cerrado del Capitolio Nacional, durante conversaciones informales en el marco del debate sobre el proyecto de ley que busca habilitar la consulta. La frase fue confirmada por varios asistentes al lugar y ha sido replicada en redes sociales por congresistas que consideran inaceptable el lenguaje del jefe de Estado.
Cepeda ha sido uno de los principales opositores a la iniciativa del Gobierno, advirtiendo que una consulta de esta magnitud no solo representa un gasto cercano a los 700 mil millones de pesos en un año electoral, sino que también busca polarizar al país y presionar al Congreso con discursos populistas. “No estamos para financiar campañas políticas con recursos públicos”, dijo el senador esta semana.
Desde la Casa de Nariño no ha habido pronunciamiento oficial sobre el insulto, pero varios sectores han pedido a Petro una rectificación pública y respeto por la institucionalidad. Analistas advierten que este episodio puede escalar las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, justo cuando el Gobierno necesita votos clave en el Senado para que la iniciativa avance.
Mientras tanto, el país observa con preocupación cómo el debate sobre una reforma laboral se transforma en una confrontación personal y cargada de agresividad verbal desde el más alto nivel del poder.
#noticiasbq🔴🟡🟢
Cepeda ha sido uno de los principales opositores a la iniciativa del Gobierno, advirtiendo que una consulta de esta magnitud no solo representa un gasto cercano a los 700 mil millones de pesos en un año electoral, sino que también busca polarizar al país y presionar al Congreso con discursos populistas. “No estamos para financiar campañas políticas con recursos públicos”, dijo el senador esta semana.
Desde la Casa de Nariño no ha habido pronunciamiento oficial sobre el insulto, pero varios sectores han pedido a Petro una rectificación pública y respeto por la institucionalidad. Analistas advierten que este episodio puede escalar las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, justo cuando el Gobierno necesita votos clave en el Senado para que la iniciativa avance.
Mientras tanto, el país observa con preocupación cómo el debate sobre una reforma laboral se transforma en una confrontación personal y cargada de agresividad verbal desde el más alto nivel del poder.