Cientos de personas de diferentes sectores se reunieron en el Parque Marcos Valencia, apoyando el deporte y los hábitos saludables.
La alcaldesa Yenis Orozco destacó el reto de su Administración de fortalecer los servicios públicos, la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia de los malamberos.
La conmemoración por los 113 años de municipalidad, inició en Malambo con una agenda de actividades enfocadas en el bienestar, la salud y la promoción de estilos de vida saludables.
La alcaldesa de Malambo, Yenis Orozco, recordó que hace 113 años el municipio fue erigido como entidad territorial, marcando el inicio de su organización administrativa y política.
“Este aniversario es un momento para honrar nuestra historia, desde aquella declaratoria en abril de 1912 que nos dio identidad como municipio en la Costa Caribe. Hoy celebramos el esfuerzo de generaciones que, desde la agricultura, la pesca, el comercio y la industria, han tejido el progreso de Malambo”, expresó.
La mandataria recalcó que el reto actual es continuar fortaleciendo los servicios públicos, la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia de los malamberos.
El acto inaugural de la Alcaldía Municipal, a través del Instituto de Deportes y la Secretaría de Salud, fue una masiva jornada de rumbaterapia en el Parque Marcos Valencia, que convocó a cientos de personas de sectores como Bellavista, Montecarlo y el Centro de Malambo.
Raúl Arrieta, director de Indeportes Malambo, destacó la acogida de esta primera actividad y el respaldo institucional que la hizo posible y resaltó el compromiso de la administración municipal con la promoción del ejercicio diario.
“Comenzamos con una gran rumbaterapia, con el objetivo es promover la salud, la recreación, el deporte y los hábitos de vida saludables. Agradezco a la alcaldesa Yenis Orozco por impulsar el deporte y la recreación en todas las comunidades. Estaremos próximamente en La Milagrosa, dando continuidad a los campeonatos que hemos organizado recientemente”, añadió el funcionario.
Arrieta también anunció la continuidad de programas como Baby Fútbol, enfocado en niños y jóvenes de 12 años, y nuevas jornadas deportivas en diferentes sectores del municipio.
“Seguimos impulsando las escuelas de iniciación deportiva. Pronto comenzaremos en Villa Esperanza, ya arrancamos ajedrez en el Colegio Bellavista y pronto estaremos en el Polideportivo Santa María Magdalena. Este domingo tendremos sóftbol en la cancha Humberto Vázquez del Megaparque del Sur, a partir de las 9:00 a.m. Todos están invitados a participar y disfrutar del deporte”, manifestó.
Por su parte, Isabel Torres Barrios, secretaria de Salud de Malambo, explicó que iniciar la celebración con actividad física fue una decisión estratégica que conecta la salud con el bienestar integral de los malamberos.
“La administración quiso iniciar esta fecha especial con actividad física porque el deporte es salud. Tuvimos una gran acogida del público y eso demuestra el impacto de este tipo de actividades, que también nos permiten visibilizar todas las estrategias que adelantamos desde el área de salud para mejorar las condiciones de vida en el municipio”, aseguró Torres Barrios.
El primer gestor social del municipio, José Miguel Orozco, destacó la presencia institucional en el barrio La Milagrosa, donde se llevó la oferta de programas y servicios de la Alcaldía en beneficio de la niñez.
Orozco también invitó a la comunidad en general para el próximo sábado al Parque de la Cultura Fabio Miranda, a disfrutar de una jornada llena de juegos y diversión para todas las familias.