En el marco de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, declaró este martes ante la Corte Suprema de Justicia en calidad de testigo.
La diligencia, liderada por el magistrado Misael Rodríguez, hace parte del proceso que busca esclarecer las denuncias sobre el presunto redireccionamiento de contratos desde el interior del Gobierno, caso en el que la exfuncionaria fue mencionada por supuestamente haber asistido a reuniones en la oficina de Carlos Ramón González, entonces director administrativo de Presidencia.
Esta comparecencia se da tras las recientes declaraciones ante la misma Corte de los exministros Luis Fernando Velasco (Interior) y Ricardo Bonilla (Hacienda), quienes también fueron citados como testigos. Velasco afirmó durante su intervención: “Vengo como testigo convocado por la Corte Suprema de Justicia y vengo a hablar de lo que me consta”.
La Corte Suprema adelanta una investigación formal contra cinco congresistas y un excongresista por el presunto delito de cohecho impropio, relacionado con el desvío de recursos en la compra de carrotanques para La Guajira, gestionados por la UNGRD.
Los implicados son Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y el exrepresentante Juan Diego Muñoz Cabrera. Las acusaciones surgieron a partir de las declaraciones del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, quien señaló directamente al congresista conservador Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación, como uno de los beneficiados por presuntos sobornos.
“Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados… Wadith Manzur es uno de los beneficiados de todo este proceso”, afirmó López en declaraciones a Semana.
También podría gustarte
La Corte continuará escuchando testimonios clave en las próximas semanas mientras avanza en la recolección de pruebas para determinar responsabilidades en uno de los mayores escándalos de corrupción recientes en el país.